En el panorama político actual, la integridad y la transparencia en las campañas digitales son temas de creciente preocupación. Recientemente, José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, desmintió categóricamente cualquier vínculo con una supuesta red de bots dedicada a atacar a otros contendientes en redes sociales. Sus declaraciones, emitidas durante una entrevista con Radio Bío Bío en Puerto Montt, enfatizan un enfoque en propuestas y un rechazo al uso de tácticas digitales deshonestas.
Kast se Desliga de Bots y Trolls
El líder republicano fue enfático al señalar que su partido no tiene relación alguna con «personas denominadas bots o trols». Según Kast, «no nos interesa (…) no necesitamos denostar a otro» para difundir sus ideas de cambio. Esta afirmación se produce en un contexto donde las acusaciones sobre la manipulación digital y la desinformación han cobrado relevancia en la política chilena.
Un Historial de Ataques y Provocaciones
Kast recordó que él mismo ha sido blanco de múltiples ataques en el pasado, tanto en redes sociales como, incluso, agresiones físicas en campañas anteriores. Mencionó un incidente reciente en Frutillar, donde un concejal acompañante de la candidata oficialista Jeannette Jara habría protagonizado insultos y provocaciones a sus seguidores. Este tipo de situaciones, según Kast, han sido una «característica permanente» en el ambiente político.
El Debate de los Bots en la Campaña
La controversia sobre el uso de bots fue un punto central en un reciente debate presidencial televisado, donde Kast y Jeannette Jara intercambiaron acusaciones. Jara hizo hincapié en la necesidad de transparencia sobre el empleo de «ejércitos de bots y trolls» para influir en la campaña. Por su parte, Kast rechazó estas imputaciones y criticó a Jara por aspectos de su programa y la relación de su hermano con medios que investigan estas redes.
Compromiso con la Transparencia Digital
A pesar de los estudios que han documentado la actividad de bots en campañas políticas chilenas, con algunos análisis que en elecciones anteriores vincularon a Kast con estrategias digitales (aunque en menor escala que otros candidatos), el Partido Republicano mantiene una postura de cero tolerancia. Kast asegura que su partido actúa de manera radical para sancionar cualquier conducta irregular vinculada a sus filas y reafirma su rechazo al «mal uso de las redes sociales».
La polémica sobre la manipulación digital es un reflejo de una preocupación global por la desinformación en procesos electorales. En este escenario, Kast insiste en que su campaña se centrará en propuestas sustantivas y no en ataques digitales, buscando la confianza de los votantes a través de ideas claras para el futuro de Chile.