Publicaciones relacionadas:

corte-suprema-multa-a-salmonera-caleta-bay-mar

Corte Suprema multa a salmonera Caleta Bay Mar

los-lagos-suspende-a-jefe-de-carrera-por-plagio

Los Lagos suspende a jefe de carrera por plagio

concierto-austral-en-canto-y-melodia-celebra-71-anos-de-la-uach-en-puerto-montt

Concierto “Austral en Canto y Melodía” celebra 71 años de la UACh en Puerto Montt

cedula-de-identidad-adultos-mayores-con-vigencia-de-20-anos

Cédula de identidad: adultos mayores con vigencia de 20 años

municipalidad-de-puerto-varas-impulsa-la-poesia-comunitaria-con-se-busca-poesia-en-espacios-publicos

Municipalidad de Puerto Varas impulsa la poesía comunitaria con “Se Busca Poesía” en espacios públicos

Operativo policial en 5 regiones detiene a 15 extranjeros por préstamos “gota a gota” en Chile

Operativo policial en 5 regiones detiene a 15 extranjeros por préstamos “gota a gota” en Chile

El operativo del OS9 de Carabineros, ejecutado en cinco regiones del país, culminó con la captura de 15 ciudadanos colombianos vinculados a una organización criminal dedicada a los préstamos usureros “gota a gota”. La investigación, que se remonta al hallazgo de un cadáver dentro de un vehículo en Caleta Chome (Hualpén) hace más de un año, reveló una red que cobraba intereses exorbitantes y utilizaba la violencia para el cobro de deudas.

Detalles del operativo

El accionar policial se desarrolló simultáneamente en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Las detenciones se realizaron en distintas ciudades de cada zona y se confiscaron computadores, celulares, vehículos, motocicletas y una importante suma de dinero en efectivo. Los detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Concepción, donde algunos podrían comparecer de forma remota.

Modus operandi de la red “gota a gota”

  • La organización ofrecía préstamos que fluctuaban entre CLP 100 mil y 3 millones, con cuotas diarias y plazos de hasta 30 días.
  • Los intereses superaban ampliamente los límites legales, configurándose como usura.
  • Se utilizaba una aplicación móvil para rastrear a los cobradores y gestionar una base de datos con la información de los deudores, lo que facilitaba el seguimiento y la presión constante.
  • Los métodos de cobro incluían amenazas, intimidación y violencia física, generando un clima de temor entre los prestatarios, muchos de ellos pequeños comerciantes y trabajadores informales.

Incautaciones y proceso judicial

Bienes incautadosDescripción
Dinero en efectivoSuma millonaria confiscada en diversas sedes.
Vehículos y motocicletasUtilizados para la movilización de cobradores.
Equipos electrónicosComputadores y celulares empleados para la gestión de la red.

Los imputados enfrentan cargos por usura, lavado de activos, extorsión y asociación criminal. La Fiscalía ya ha iniciado el proceso de control de detención, y se espera que el caso sea llevado a juicio en los próximos meses.

Impacto en la seguridad regional

Este operativo representa un golpe significativo a una modalidad delictiva que ha crecido en Chile en los últimos años, afectando a comunidades vulnerables y a pequeños negocios que se ven atrapados en ciclos de deuda imposibles de pagar. La coordinación entre distintas unidades policiales y la utilización de inteligencia digital fueron clave para desarticular la red y prevenir futuros actos de violencia.

¿Eres víctima o testigo de estos delitos?

📞 Carabineros: 149
📞 SERNAMEG (orientación): 1455
📞 Ministerio de Salud (ayuda psicológica): 4141 (línea 24 h)
📞 Salud Responde: 600 360 7777

Si necesitas denunciar o recibir apoyo, no dudes en contactar los números anteriores. La autoridad está comprometida a proteger a la población y a perseguir a quienes se lucran mediante la usura y la violencia.

Compartir: