Publicaciones relacionadas:

duoc-uc-impulsa-educacion-tecnico-profesional-en-los-lagos

Duoc UC Impulsa Educación Técnico Profesional en Los Lagos

sernapesca-intensifica-fiscalizacion-pesquera-en-zona-los-lagos-aysen

Sernapesca intensifica fiscalización pesquera en zona Los Lagos-Aysén

reflexion-regional-encuesta-gente-del-sur-revela-preocupaciones-en-los-lagos

Reflexión Regional: Encuesta Gente del Sur Revela Preocupaciones en Los Lagos

hospital-puerto-montt-crisis-por-mala-administracion-y-reordenamiento-urgente

Hospital Puerto Montt: Crisis por Mala Administración y Reordenamiento Urgente

tren-del-recuerdo-fiestas-patrias-2025-y-sus-rutas-turisticas

Tren del Recuerdo: Fiestas Patrias 2025 y sus Rutas Turísticas

Traslado Aéreo de Alimento para Ganado en Cochamó

traslado-aereo-de-alimento-para-ganado-en-cochamo

Concretan vital apoyo aéreo: Alimento para ganado llega a zonas aisladas de Cochamó

En un esfuerzo coordinado, las autoridades regionales y comunales han concretado el traslado aéreo de alimento concentrado para el ganado en los remotos sectores cordilleranos de Cochamó. Esta crucial iniciativa, impulsada por el Gobierno de Chile y con el apoyo fundamental de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), busca asegurar la alimentación del ganado de familias campesinas que residen en áreas de difícil acceso de la Región de Los Lagos.

Despliegue aéreo para comunidades aisladas

El operativo se llevó a cabo desde el aeródromo de Río Puelo, donde la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, la Seremi de Agricultura, Tania Salas, y el director regional de INDAP, Francisco Parada, supervisaron en terreno la logística. Se realizaron siete vuelos estratégicos que permitieron transportar 3.100 kilos de alimento concentrado, financiado por INDAP, hasta el sector Lago Vidal Gormaz.

Colaboración interinstitucional: Clave del éxito

La Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, destacó la importancia del trabajo conjunto: “Una vez más, como Gobierno de Chile, estamos cumpliendo tras un trabajo importante que hemos realizado de manera muy coordinada con las distintas instituciones del Estado y también con el municipio. Gracias a la FACh, hemos podido trasladar gran parte de la alimentación para el ganado hasta el sector cordillerano del territorio”. Esta colaboración es fundamental para superar las barreras geográficas y logísticas que enfrentan estas comunidades.

El alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, enfatizó la continuidad de este apoyo: “Estamos muy contentos de que se haya podido iniciar este traslado de carga, aún cuando queda carga por mover, sin embargo, existe el compromiso por parte del Estado y las distintas instituciones de poder continuar con este trabajo de conectividad hacia nuestros sectores aislados”. 💪 Este compromiso es vital para la resiliencia de los habitantes de la zona.

Apoyo directo a pequeños campesinos

La Seremi de Agricultura, Tania Salas, precisó que “3.100 kilos hemos podido entregar de alimento concentrado para ganado de personas que viven muy cerca de la frontera en Cochamó, donde sabemos que la dificultad principalmente es el acceso”. Este aporte, que representa un tercio del alimento adquirido con el bono INDAP, es crucial para los pequeños campesinos que «hacen patria» en la región. 🌾

Por su parte, el director regional de INDAP, Francisco Parada, valoró la coordinación y el impacto de esta acción: “Se empieza a entregar el alimento concentrado que fue comprado con un instrumento de Indap, del programa Prodesal, pero habíamos estado trabajando ya hartos meses en poder concretar el traslado, ya que son sectores que están aislados y no se puede llegar por tierra”. Parada aseguró que el compromiso de agilizar futuros traslados se mantiene firme.

Próximos operativos: Continuidad del respaldo

Las instituciones involucradas ya están planificando nuevos despliegues aéreos para los meses de septiembre y octubre. Estos operativos adicionales, que estarán sujetos a las condiciones climáticas, tienen como objetivo ampliar la cobertura y asegurar la entrega de alimento concentrado a más sectores aislados de la comuna. 🚁 La meta es garantizar la continuidad del apoyo a las familias rurales que residen en estas zonas de difícil acceso, mitigando los desafíos que impone la geografía y el clima de la Región de Los Lagos.

Compartir: