Una delegación empresarial chilena, con la destacada participación de SalmonChile, ha viajado a Washington para fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos y posicionar a Chile como un socio estratégico. Esta misión, liderada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y su presidenta, Rosario Navarro, busca abordar temas cruciales como los minerales críticos y los aranceles que impactan las exportaciones chilenas.
SalmonChile en Washington: Fortaleciendo lazos comerciales clave
La comitiva chilena sostuvo importantes encuentros con representantes del gobierno estadounidense, incluyendo una reunión estratégica con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR). En estas instancias, se debatieron los avances en las negociaciones de tratados de libre comercio y la situación actual de los aranceles que afectan a diversos productos nacionales, entre ellos, los del vital sector salmonero. La presencia de SalmonChile subraya la importancia de este sector en la relación bilateral.
La voz de la salmonicultura chilena en Estados Unidos
Como único representante de la salmonicultura nacional en esta delegación, SalmonChile tuvo la oportunidad de destacar la relevancia de su industria en el intercambio comercial entre ambos países. Su participación fue crucial para poner de manifiesto la necesidad de generar un entorno de certidumbre y condiciones favorables que impulsen el desarrollo sostenible de este sector.
Arturo Clément, presidente de SalmonChile, enfatizó la trascendencia de estos encuentros de alto nivel: «Para nuestro gremio es fundamental estar presentes en estas instancias de alto nivel, donde se definen temas clave para la competitividad del país. La delegación chilena ha representado de manera seria y comprometida a los distintos sectores productivos, y desde SalmonChile creemos que es muy relevante ser parte de esta conversación. Estados Unidos es un mercado estratégico para la salmonicultura nacional, por lo que estas reuniones permiten seguir potenciando a nuestro sector y a Chile como un socio confiable y de largo plazo”.
Agenda en Washington: Diplomacia y Negocios
La agenda de la delegación también incluyó una recepción ofrecida por el embajador de Chile en Washington, Juan Gabriel Valdés, un espacio que afianzó los vínculos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones. Esta misión se inscribe en los esfuerzos continuos de los gremios productivos chilenos por asegurar un marco de comercio internacional favorable y sostenible para sus productos.
SalmonChile reafirma su compromiso con:
* ✅ Prácticas responsables en la industria.
* ✅ El desarrollo de políticas que impulsen la innovación.
* ✅ La sostenibilidad en el sector.
Estos pilares son fundamentales para contribuir al desarrollo regional y nacional, especialmente en la Región de Los Lagos, donde la salmonicultura juega un rol económico preponderante.