Publicaciones relacionadas:

conaf-y-sso-impulsan-arborizacion-en-hospitales-interculturales-de-osorno

CONAF y SSO Impulsan Arborización en Hospitales Interculturales de Osorno

los-lagos-invierte-millones-para-triplicar-controles-de-alcohol-y-drogas-en-vias

Los Lagos Invierte Millones para Triplicar Controles de Alcohol y Drogas en Vías

jovenes-borran-grafitis-en-puerto-montt-por-orden-judicial

Jóvenes Borran Grafitis en Puerto Montt por Orden Judicial

puerto-varas-departamentos-municipales-de-transito-y-rentas-operan-en-nuevas-instalaciones

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas Operan en Nuevas Instalaciones

traslado-aereo-de-alimento-para-ganado-en-cochamo

Traslado Aéreo de Alimento para Ganado en Cochamó

SENDA Los Lagos Refuerza Prevención de Alcohol y Drogas en la Región

senda-los-lagos-refuerza-prevencion-de-alcohol-y-drogas-en-la-region

El programa «Más Comunidad, Más Prevención» de SENDA Los Lagos, aprobado unánimemente por el Consejo Regional de Los Lagos con una inversión de 333 millones de pesos, marca un hito en la prevención del consumo de alcohol y drogas en la Región de Los Lagos. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la seguridad vial y promover entornos más saludables a través de un despliegue sin precedentes de controles preventivos y acciones de sensibilización en las cuatro provincias, incluyendo las 12 comunas que hasta ahora no contaban con la presencia directa de SENDA.

Fortaleciendo la Fiscalización y Prevención en la Región

La implementación de este programa representa un avance significativo en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y los equipos de prevención. Con una inversión de 333 millones de pesos, se busca impactar directamente en la reducción de accidentes de tránsito asociados al consumo de sustancias.

📊 Más Cobertura y Controles

  • Triplicación de la cobertura: De uno a cuatro dispositivos móviles para operativos.
  • Más de 17.800 controles de alcotest y narcotest proyectados en 24 meses.
  • 198 operativos planificados para cubrir la totalidad de la región.
  • Ampliación a 12 comunas sin presencia previa de SENDA.

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, enfatizó que la aprobación unánime del Consejo Regional permitirá una mayor presencia en terreno y un trabajo más profundo en las comunidades. «Esto nos va a permitir pasar de 1 dispositivo a 4 en toda la región, para aumentar la cantidad de controles preventivos de alcotest y narcotest que realiza Carabineros», afirmó Canobra, destacando el despliegue de intervenciones en comunidades educativas, organizaciones sociales y entornos laborales.

Un Compromiso Regional Pionero

El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, subrayó el carácter pionero de este acuerdo, siendo el primero de su tipo en Chile. «El convenio que hemos suscrito con SENDA es el primero en todo Chile, por eso valoramos la propuesta que hizo SENDA», señaló Santana, destacando la importancia de la descentralización y la focalización de los recursos en seguridad pública. La participación en operativos recientes le permitió constatar la eficiencia del programa y la alta tasa de uso de drogas al conducir, lo que refuerza la necesidad de esta iniciativa.

🚑 Agilidad en los Procedimientos de Fiscalización

Uno de los aspectos más innovadores del programa es la dotación de ambulancias equipadas para realizar exámenes de sangre in situ en casos positivos. Esta medida acelera los procesos, evitando la congestión en los servicios de urgencia y manteniendo la continuidad de los puntos de control en terreno. Este apoyo logístico es crucial para optimizar las fiscalizaciones y asegurar una respuesta rápida y efectiva.

Sensibilización y Conciencia Colectiva

Más allá de los controles, el programa «Más Comunidad, Más Prevención» incluye una fuerte campaña de difusión orientada a generar conciencia sobre las graves consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas. Maritza Canobra mencionó que esta iniciativa busca «potenciar campañas de sensibilización frente a una gran preocupación que es la normalización del consumo de alcohol y otras sustancias, para generar una mayor reflexión que permita disminuir el consumo y evitar las consecuencias sociales y sanitarias».

🗣️ Apoyo Transversal del Consejo Regional

La consejera regional Patricia Gallardo expresó su satisfacción por haber contribuido con su voto a un proyecto que «va a beneficiar a SENDA con su plan de trabajo, porque necesitamos estar operativamente en poner nuestros recursos a disposición, sobre todo en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas». Por su parte, el consejero regional César Negrón felicitó a la directora de SENDA por presentar un «tremendo programa que va a permitir dar cobertura de fiscalización a las 4 provincias de la región de Los Lagos», superando las limitaciones previas de un único móvil.

En vísperas de las Fiestas Patrias, SENDA reitera el llamado a la responsabilidad, recordando que el consumo de alcohol y drogas es incompatible con la conducción. Asimismo, se enfatiza el rol fundamental de los acompañantes en la prevención de situaciones de riesgo, promoviendo una cultura de autocuidado y compromiso con la seguridad vial en toda la Región de Los Lagos.

Compartir: