Publicaciones relacionadas:

bono-logro-escolar-2025-revisa-fechas-y-montos-por-rendimiento

Bono Logro Escolar 2025: Revisa Fechas y Montos por Rendimiento

tormentas-electricas-y-lluvias-intensas-azotan-el-sur-de-chile

Tormentas Eléctricas y Lluvias Intensas Azotan el Sur de Chile

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-de-pago-y-montos-confirmados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas de Pago y Montos Confirmados

mop-suspende-consulta-indigena-por-proyecto-vial-en-los-lagos

MOP Suspende Consulta Indígena por Proyecto Vial en Los Lagos

colision-frontal-en-carretera-austral-un-fallecido-en-hualaihue

Colisión Frontal en Carretera Austral: Un Fallecido en Hualaihué

Jara Lidera Encuesta Cadem; Kast Cae y Matthei Recorta Distancia

jara-lidera-encuesta-cadem-kast-cae-y-matthei-recorta-distancia

La arena política chilena se agita con los resultados de la última encuesta Plaza Pública de Cadem, que revela un panorama electoral dinámico y una opinión pública dividida en temas clave. Jeannette Jara se posiciona como la figura principal en la carrera por la primera vuelta presidencial, mientras que José Antonio Kast experimenta un descenso y Evelyn Matthei acorta distancias, prometiendo una contienda electoral reñida.

Jara Lidera, Kast Desciende y Matthei Asciende en la Carrera Presidencial

La reciente encuesta de Cadem, con fecha del 7 de septiembre de 2025, indica un cambio significativo en las preferencias de los votantes chilenos. Jeannette Jara ha consolidado su liderazgo, alcanzando un 28% de la intención de voto para la primera vuelta, lo que representa un aumento de 2 puntos porcentuales. En contraste, José Antonio Kast ha visto caer su apoyo en 4 puntos en las últimas seis semanas, situándose ahora en un 26%. Por su parte, Evelyn Matthei emerge como una figura en ascenso, subiendo 2 puntos y alcanzando un 16% de las preferencias.

Los otros candidatos muestran los siguientes resultados:

  • Franco Parisi: 11%
  • Johannes Kaiser: 8%
  • Harold Mayne-Nicholls: 2%
  • Marco Enríquez-Ominami: 1% (-2pts)
  • Eduardo Artés: 1% (+1pto)

Un 7% de los encuestados aún se muestra indeciso, no votaría o prefiere no responder, lo que podría influir considerablemente en los resultados finales.

Escenarios de Segunda Vuelta y Expectativa Presidencial

La encuesta también proyecta escenarios de segunda vuelta, donde el panorama se vuelve aún más complejo:

  • Kast vs. Jara: José Antonio Kast superaría a Jeannette Jara por 10 puntos (42% vs. 32%).
  • Matthei vs. Jara: Evelyn Matthei derrotaría a Jara por 11 puntos (43% vs. 32%).
  • Kast vs. Matthei: Kast vencería a Matthei por 6 puntos (36% vs. 30%).
  • Kast vs. Parisi: Kast le ganaría a Parisi por 23 puntos (39% vs. 16%).
  • Jara vs. Parisi: Jara se impondría a Parisi por 4 puntos (33% vs. 29%).
  • Jara vs. Kaiser: Jara aventajaría a Kaiser por 2 puntos (33% vs. 31%).

En cuanto a la expectativa presidencial, un 38% de los encuestados cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, seguido por Jara con un 31%. Matthei registra un 11%, Parisi un 8% y Kaiser un 6%. El interés en las elecciones ha aumentado, con un 71% declarando mucho o bastante interés, 7 puntos más que en agosto.

Opinión Pública sobre Voto Obligatorio y Reforma de Pensiones

Más allá de las preferencias electorales, la encuesta Cadem revela opiniones divididas sobre temas de relevancia nacional:

  • Voto Obligatorio: Un contundente 58% de los chilenos considera que el voto debería ser obligatorio y con multa para todos los ciudadanos y extranjeros habilitados para votar. Un 25% opina que no debería haber multa, y un 16% que la sanción solo se aplique a los chilenos.
  • 📊 Reforma de Pensiones:
  • Conocimiento del Préstamo: El 64% de los encuestados sabe que el Congreso aprobó un aumento del 6% en la cotización adicional, donde el 1,5% se destina a un préstamo al Estado para mejorar las pensiones de los jubilados actuales.
  • Mantener o Eliminar el Préstamo: Existe una división del 47% a favor de mantenerlo y un 47% a favor de eliminarlo. Entre los identificados con la derecha, un 58% prefiere eliminarlo, mientras que en el centro (62%) y la izquierda (67%) se inclinan por mantenerlo.
  • Confianza en la Devolución: La confianza en que el Estado devolverá los fondos del 1,5% de las cotizaciones es baja: un 56% confía poco o nada.
  • Financiamiento de Pensiones: Un 59% está de acuerdo en que el Estado puede financiar el aumento de las pensiones sin necesidad del préstamo.
  • Propiedad de los Fondos: El 60% cree que los fondos de pensiones son de su propiedad, el 33% piensa que son de las AFPs y un 5% considera que son del Estado.

Aprobación del Presidente Boric

La gestión del Presidente Gabriel Boric se mantiene en niveles bajos de aprobación. Durante la primera semana de septiembre, un 32% (+1pt) aprueba su gestión, mientras que un 63% la desaprueba, reflejando una tendencia similar a las semanas anteriores y manteniéndose en uno de los puntos más bajos de su mandato.

Compartir: