Con la inminente llegada de las Fiestas Patrias, Saesa hace un llamado a la comunidad a disfrutar de las celebraciones del 18 de septiembre con la máxima responsabilidad y seguridad. La compañía eléctrica ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para garantizar que estas festividades transcurran sin incidentes, permitiendo a todos los residentes de la Región de Los Lagos gozar plenamente de este significativo mes.
💡 Prevención de Riesgos Eléctricos en Casa y en Fondas
Para evitar contratiempos durante los festejos, es indispensable prestar atención a la seguridad eléctrica. Saesa enfatiza la importancia de revisar el buen estado de los dispositivos y conexiones.
- Certificación SEC: Asegúrate de que todos los aparatos electrónicos, enchufes, alargadores y cables cuenten con la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Este sello garantiza que cumplen con la normativa eléctrica vigente, previniendo riesgos.
- Inspección Visual: Antes de usar cualquier dispositivo, verifica que los cables no presenten signos de desgaste, cortes o daños. En caso de detectar alguna anomalía, es fundamental descartar su uso de inmediato.
- Evitar Sobrecargas: La sobrecarga de enchufes y alargadores es una causa común de cortes de energía y oscilaciones de voltaje. Organiza tus conexiones de manera que no se sature ningún punto, tanto en el hogar como en fondas o ramadas.
Jorge Delgado, jefe de zona de Saesa, subraya: «Lo primero es revisar que los dispositivos cuenten con la certificación de la SEC para asegurar que cumplan con la normativa eléctrica. Una vez listo eso, los invitamos a revisar que los cables no tengan signos de desgastes o daños. Si es así, el llamado es a no utilizarlos.»
🪁 Volantines: Una Tradición Segura
Elevar volantines es una de las tradiciones más arraigadas de las Fiestas Patrias. Para que esta actividad sea segura y divertida, Saesa entrega las siguientes recomendaciones:
- Hilo de Algodón: Utiliza siempre hilo de algodón, evitando el uso de hilo curado o nailon, que puede ser peligroso.
- Espacios Abiertos: Elige lugares amplios y despejados para elevar volantines, lejos de tendidos eléctricos, postes y árboles.
- No Rescatar Volantines: Nunca intentes recuperar un volantín que haya caído sobre cables o postes eléctricos. El contacto con las redes eléctricas puede provocar una electrocución con consecuencias fatales.
🚗 Conducción Responsable: Evita Accidentes y Cortes de Luz
Un aspecto crítico para unas Fiestas Patrias seguras es la conducción responsable. Los accidentes vehiculares, especialmente los choques contra postes, tienen graves consecuencias.
- Cifras Alarmantes: En lo que va del año, las provincias de Osorno y del Ranco han registrado más de 70 choques a postes. Estos incidentes no solo ponen en riesgo la vida de los conductores y terceros, sino que también causan prolongados cortes de energía.
- Impacto en el Suministro: Un choque a poste puede dejar a comunidades enteras sin electricidad por 6 a 8 horas, mientras los equipos de emergencia trabajan en las reparaciones necesarias.
El ejecutivo de Saesa enfatiza la importancia de conducir con sobriedad y precaución. «Este año hemos registrado más de 70 choques a postes en las provincias de Osorno y del Ranco, lo que no solo pone en riesgo la vida de quien maneja y de otras personas, sino que además puede causar cortes de energía, lo que significa que los vecinos deban estar varias horas sin energía», puntualizó Delgado.
📞 Canales de Contacto Saesa: Atención 24/7
Saesa ha dispuesto de todos sus canales de comunicación y personal de emergencia para atender cualquier contingencia durante las celebraciones.
- Clientes Saesa: Línea 800 600 801
- Clientes Luz Osorno: Línea 800 600 804
- Canales Digitales: Disponible para consultas y reportes.
La compañía contará con turnos 24/7 de personal en terreno y atención al cliente, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia eléctrica. La meta es que estas Fiestas Patrias se vivan con alegría y, sobre todo, con la seguridad que todos merecen.