Publicaciones relacionadas:

saesa-llama-a-fiestas-patrias-seguras-en-la-region-de-los-lagos

Saesa Llama a Fiestas Patrias Seguras en la Región de Los Lagos

remocion-de-alcalde-de-llanquihue-victor-angulo-destituido-por-el-ter

Remoción de Alcalde de Llanquihue: Víctor Angulo Destituido por el TER

rifa-de-obras-de-arte-para-reconstruir-galeria-machacoya-en-puerto-varas

Rifa de Obras de Arte para Reconstruir Galería Machacoya en Puerto Varas

veda-del-loco-en-regiones-claves-para-consumidores-y-restaurantes

Veda del Loco en Regiones: Claves para Consumidores y Restaurantes

pepa-canales-conquista-la-ultra-trail-de-mont-blanc-2025

Pepa Canales Conquista la Ultra-Trail de Mont-Blanc 2025

Juegos Escolares 2025: Puerto Varas Celebra Oros y Títulos Nacionales

juegos-escolares-2025-puerto-varas-celebra-oros-y-titulos-nacionales

La Región de Los Lagos celebra con orgullo la destacada participación de sus deportistas en los Juegos Deportivos Escolares 2025, organizados por el Instituto Nacional de Deportes (IND) en la Región Metropolitana. Atletas de Puerto Varas y Puerto Montt demostraron un nivel excepcional, cosechando un total de siete medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en las disciplinas de natación y básquetbol. Estos triunfos no solo ponen en alto el nombre de la región, sino que también aseguran cupos importantes para el próximo Sudamericano Escolar en Paraguay, impulsando el espíritu deportivo y el desarrollo juvenil en el sur de Chile.

Brillante Actuación en Básquetbol Femenino

El básquetbol femenino fue escenario de una hazaña histórica para la región. Las talentosas alumnas del Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas se coronaron campeonas nacionales en la categoría Sub 14. En una emocionante final, lograron imponerse por 55 a 48 puntos frente al Colegio Charles Darwin de Punta Arenas, representantes de la Región de Magallanes. Este rotundo éxito les otorga la clasificación directa para representar a Chile en el prestigioso Sudamericano Escolar de Paraguay, un hito que marca el esfuerzo y dedicación de estas jóvenes deportistas y su equipo técnico.

Natación: Oro y Récords para la Región

En las piscinas, la natación de Los Lagos brilló con luz propia gracias a actuaciones individuales sobresalientes. Cristóbal Villouta, del Colegio Alemán de Puerto Varas, se erigió como la gran figura del campeonato masculino al conseguir un impresionante total de cinco medallas de oro. Su dominio se extendió por las pruebas de 50 y 100 metros espalda, 50 y 100 metros libre, y el relevo masculino 4×50 metros combinado, donde formó un equipo imbatible junto a Bastián Moreno, Joaquín Ruiz y Facundo Ibarra, todos de Puerto Montt.

Villouta no solo acumuló preseas, sino que también recibió un merecido reconocimiento por la Mejor Marca Técnica del campeonato y por la mayor cantidad de medallas de oro en su categoría. A su lado, Joaquín Ruiz, del Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt, también se alzó con una medalla de oro en los 100 metros mariposa. Ambos talentosos nadadores han asegurado su pasaje para competir en el Sudamericano Escolar de Asunción, Paraguay, representando el futuro de la natación chilena.

Medallero Regional Detallado

La delegación de la Región de Los Lagos demostró su versatilidad y fortaleza en ambas disciplinas. A continuación, un resumen de las medallas obtenidas:

  • 🥇 7 Medallas de Oro:
    • Colegio Felmer Niklitschek (Básquetbol Damas Sub 14)
    • Cristóbal Villouta (50m Espalda)
    • Cristóbal Villouta (100m Espalda)
    • Cristóbal Villouta (50m Libre)
    • Cristóbal Villouta (100m Libre)
    • Cristóbal Villouta, Bastián Moreno, Joaquín Ruiz, Facundo Ibarra (Relevo 4x50m Combinado)
    • Joaquín Ruiz (100m Mariposa)
  • 🥈 2 Medallas de Plata:
    • Bastián Moreno (50m Pecho)
    • Cristóbal Villouta, Bastián Moreno, Vicente Soto, Joaquín Ruiz (Relevo 4x50m Libre Varones)
  • 🥉 2 Medallas de Bronce:
    • Emilia Soto (100m Mariposa)
    • Colegio Arriarán Barros (Básquetbol Varones)

El Impacto del Apoyo Comunitario

El éxito de estos jóvenes deportistas no sería posible sin el invaluable apoyo de sus comunidades. Autoridades regionales, como Anahis Arauz, Seremi del Deporte, y Ernesto Villarroel, Director Regional del IND, extendieron sus felicitaciones a los atletas y a sus entrenadores por el arduo trabajo y dedicación demostrados a lo largo del año. Asimismo, destacaron la fundamental contribución de los establecimientos educacionales y el incansable aliento de los padres y familiares, quienes viajaron desde lejos para acompañarlos en cada paso. Este respaldo integral es clave para fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de más niños y niñas en la Región de Los Lagos, consolidando el deporte escolar como un pilar esencial para el bienestar y crecimiento de la comunidad.

Compartir: