Publicaciones relacionadas:

saesa-llama-a-fiestas-patrias-seguras-en-la-region-de-los-lagos

Saesa Llama a Fiestas Patrias Seguras en la Región de Los Lagos

remocion-de-alcalde-de-llanquihue-victor-angulo-destituido-por-el-ter

Remoción de Alcalde de Llanquihue: Víctor Angulo Destituido por el TER

juegos-escolares-2025-puerto-varas-celebra-oros-y-titulos-nacionales

Juegos Escolares 2025: Puerto Varas Celebra Oros y Títulos Nacionales

rifa-de-obras-de-arte-para-reconstruir-galeria-machacoya-en-puerto-varas

Rifa de Obras de Arte para Reconstruir Galería Machacoya en Puerto Varas

veda-del-loco-en-regiones-claves-para-consumidores-y-restaurantes

Veda del Loco en Regiones: Claves para Consumidores y Restaurantes

Pepa Canales Conquista la Ultra-Trail de Mont-Blanc 2025

pepa-canales-conquista-la-ultra-trail-de-mont-blanc-2025

Pepa Canales, la única chilena en conquistar la desafiante Ultra-Trail de Mont-Blanc 2025

Una hazaña deportiva de proporciones globales ha sido protagonizada por Pepa Canales, la única atleta chilena en completar la exigente Ultra-Trail de Mont-Blanc (UTMB) 2025, una de las ultramaratones de montaña más prestigiosas a nivel mundial. La competencia, que anualmente convoca a los corredores más experimentados, se desarrolla en los majestuosos Alpes, abarcando territorios de Francia, Italia y Suiza.

La UTMB es reconocida por su implacable recorrido de aproximadamente 171 kilómetros y un desnivel positivo cercano a los 10.000 metros, consolidándose como la carrera de trail running más afamada del planeta.

Una Travesía Épica en el Corazón de los Alpes

Pepa Canales demostró una fortaleza y resistencia excepcionales al culminar el extenuante circuito en un tiempo de 40 horas. Su determinación la llevó a un puesto destacado dentro del top 12 en su categoría femenina, un logro que resalta su nivel competitivo en la élite del ultratrail.

La atleta de Puerto Varas emprendió este viaje a Europa para enfrentarse a los desafíos que ofrece el Mont-Blanc. El trayecto la expuso a:

  • 🏔️ Paisajes imponentes: Recorriendo valles y cumbres alpinas.
  • 🌦️ Condiciones climáticas cambiantes: Desde sol radiante hasta frío intenso y precipitaciones.
  • ⛰️ Terreno técnico: Exigiendo habilidades avanzadas de trail running y adaptabilidad.

Al cruzar la meta en Chamonix, la emoción embargó a Canales, quien compartió su profunda satisfacción: «Estoy muy emocionada, venía entrando en Chamonix (meta) y venía llorando por todo lo que detrás de la carrera… era un sueño y, de repente, ya está, ya lo hice». Estas palabras reflejan la culminación de un anhelo largamente cultivado.

Un Referente para el Deporte Chileno

La participación de Pepa Canales en la UTMB 2025 no solo representa un triunfo personal, sino que también eleva el nombre de Chile en el ámbito internacional del trail running. Compitiendo para el equipo Trail Academy Chile, su actuación reafirma su posición como una de las ultramaratonistas más destacadas del circuito global.

Su logro inspira a deportistas en todo el país y subraya la importancia de la perseverancia y la dedicación para alcanzar metas desafiantes en el deporte de alto rendimiento.

Compartir: