El Hospital Puerto Montt se sitúa a la vanguardia en el diagnóstico de enfermedades hepáticas con la implementación de la elastografía hepática, una avanzada técnica de ecografía que mejora significativamente la precisión en la evaluación de la fibrosis del hígado, condición precursora de padecimientos graves como la cirrosis. Esta innovación es el resultado de una exhaustiva capacitación impartida por reconocidos especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, los doctores Gonzalo Cárdenas y Javier Cacho.
Los médicos radiólogos del Hospital Puerto Montt (HPM) han participado activamente en una jornada de formación que incluyó tanto charlas teóricas como sesiones prácticas, asegurando la correcta aplicación y dominio de este procedimiento. La incorporación de la elastografía hepática representa un salto cualitativo en la oferta de servicios diagnósticos del centro hospitalario, prometiendo resultados más detallados y, en consecuencia, tratamientos más personalizados y efectivos para los pacientes.
🩺 ¿Qué es la Elastografía Hepática y por qué es Crucial?
La elastografía hepática es un examen no invasivo que utiliza ondas de ultrasonido para medir la rigidez del tejido hepático. Su importancia radica en:
- Precisión Diagnóstica: Permite cuantificar el grado de fibrosis hepática con alta exactitud, esencial para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades crónicas del hígado.
- No Invasiva: A diferencia de la biopsia hepática, no requiere procedimientos quirúrgicos, reduciendo riesgos y molestias para el paciente.
- Información Detallada: Ofrece datos cruciales que guían a los médicos en la toma de decisiones terapéuticas.
Según el Dr. Jaime Sepúlveda, jefe de la Unidad de Imagenología del HPM, este examen «da un grado de precisión bien alto en cuanto al grado de fibrosis de ese tejido, y con los parámetros que arroja el equipo uno hace el informe final». Este avance es particularmente relevante para pacientes con cirrosis hepática, una patología con alta prevalencia en la región.
🚀 Proyección Regional y Colaboración Interinstitucional
La iniciativa del Hospital Puerto Montt no se limita a sus propios profesionales. Un objetivo fundamental de esta capacitación es extender el conocimiento y la aplicación de la elastografía hepática a otros servicios de salud de la Región de Los Lagos, incluyendo Osorno y Chiloé. Además, se busca fomentar la integración de profesionales de otras regiones del país, creando una red de colaboración y perfeccionamiento continuo.
El Dr. Fernando Lopetegui, subjefe de la Unidad de Imagenología, resaltó la trascendencia de esta formación: «Esta es la primera vez que se realiza este tipo de capacitación en el HPM y esperamos que sea algo más a largo plazo y que se repita todos los años, de manera de poder invitar también a los colegas del sur de Chile a integrarse y a perfeccionarse». Esto abre la puerta a futuros talleres en otras modalidades diagnósticas, consolidando al HPM como un centro de referencia en el sur de Chile.
El taller también fortaleció los lazos con proveedores clave como Phillip y Endover, empresas que suministran el equipamiento ecográfico al HPM. Esta colaboración asegura el soporte técnico necesario para el óptimo funcionamiento de los equipos, beneficiando directamente la calidad de la atención a los pacientes y usuarios del hospital. La inversión en tecnología y capacitación refleja el compromiso del Hospital Puerto Montt con la mejora continua de la salud pública en la Región de Los Lagos.