Publicaciones relacionadas:

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-de-pago-y-montos-confirmados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas de Pago y Montos Confirmados

mop-suspende-consulta-indigena-por-proyecto-vial-en-los-lagos

MOP Suspende Consulta Indígena por Proyecto Vial en Los Lagos

colision-frontal-en-carretera-austral-un-fallecido-en-hualaihue

Colisión Frontal en Carretera Austral: Un Fallecido en Hualaihué

core-los-lagos-aprueba-331-millones-para-seguridad-vial-con-senda

CORE Los Lagos Aprueba $331 Millones para Seguridad Vial con SENDA

salmonchile-y-delegacion-chilena-fortalecen-lazo-comercial-con-ee-uu-en-washington

SalmonChile y Delegación Chilena Fortalecen Lazo Comercial con EE.UU. en Washington

Cartelera Cultural Septiembre en Molino Machmar de Puerto Varas

cartelera-cultural-septiembre-en-molino-machmar-de-puerto-varas

El Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) en Puerto Varas da la bienvenida a septiembre con una vibrante y completa programación cultural. Este mes, el CAMM se enfoca en realzar el arte local, la identidad sureña y la profunda conexión con el territorio. La comunidad de Frutillar y sus alrededores podrá disfrutar de una diversidad de actividades artísticas, culturales y educativas, con un calendario que incluye desde exposiciones innovadoras hasta obras de teatro y un festival literario.

🎨 Exposiciones Gratuitas para Explorar el Sur

Durante todo el mes, el CAMM ofrecerá tres exposiciones de acceso gratuito que invitan a la reflexión y la contemplación:

  • «Solaris» de Magdalena Atria: Inaugurada el 5 de septiembre, esta muestra de la reconocida artista visual explora un vocabulario formal y cromático a través de objetos, fotografías, dibujos y una pintura mural. Sus obras fusionan libremente referencias a la escultura y pintura modernista, el paisaje sureño, la cerámica precolombina, juguetes infantiles y el diseño textil.
  • «Juntas bordamos historia» (Talento Local 2025): A partir del 6 de septiembre, esta exposición colectiva presenta el trabajo de 12 mujeres que, a través del bordado, narran la historia de su barrio. Un testimonio de colaboración y el papel femenino en la construcción de relatos culturales e históricos.
  • «AuroraAustralis: explorando nuevas perspectivas de los Andes del Sur»: Por una semana, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) presenta esta propuesta interactiva e itinerante que transforma datos científicos en una experiencia sensorial única sobre el territorio de montaña en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • «Tercio norte del campo de hielo sur»: Paralelamente, el Instituto Chileno de Campos de Hielo exhibe una impactante exposición fotográfica que revela la majestuosidad y los desafíos del Campo de Hielo Sur y sus accesos en los Andes Patagónicos.

🎭 El Teatro Cautiva a Familias y Público General

La cartelera teatral del CAMM ofrece montajes para todas las edades, invitando a la comunidad a disfrutar de emocionantes historias:

  • «WIRIVILÜ: ser de agua»: El 13 de septiembre, la Compañía teatral Saynata presenta esta innovadora propuesta de circo teatro. Dirigida a niñas y niños desde los seis años, la obra invita a reflexionar sobre la vital importancia de proteger nuestras aguas y la naturaleza con un lenguaje sencillo y cautivador.
  • «El Quixote no existe»: El 25 de septiembre, el clásico literario de Miguel de Cervantes cobra vida de una manera lúdica y fresca. Obra del escritor y dramaturgo Jorge Díaz, interpretada por Jaime McManus y dirigida por Hernán Lacalle, promete una recreación ingeniosa y entretenida.

📚 Tiempo de Poesía: Un Encuentro Literario en el Sur

Como parte del nuevo festival literario Tiempo de Poesía, el CAMM se complace en presentar a la escritora puertovarina Esther Margaritas. En un diálogo enriquecedor, acompañada por Cristian Saldivia Teimante, encargado de la Biblioteca Paul Harris de Puerto Varas, y Eugenia Prado Bassi de Palabra Editorial, Esther compartirá su más reciente publicación, «Bitácora trans».

Reconocida por su voz poética cruda, íntima y honesta, Esther Margaritas entrelaza geografía, cuerpo y memoria en su obra, ofreciendo una perspectiva autobiográfica profunda. Su trayectoria incluye los libros «Irreverente, de la libertad al erotismo» (Spam! Ediciones, 2017) y «Lagrimal, cuando nos ajamos en la tarde» (Ediciones La Polla Literaria, 2020).

🎯 Un Espacio Abierto para el Arte y el Pensamiento Crítico

Verónica Astudillo, directora de arte y contenidos del CAMM, enfatiza el compromiso del centro con la comunidad: «Para el área de programación es vital en el CAMM cubrir todas las áreas y todos los flancos de interés de nuestra comunidad, por ello estamos en permanente revisión y cuestionamiento para hacer cada vez más las cosas mejor y con mayor dedicación. La cartelera de septiembre da un ejemplo de aquello con actividades variadas y contundentes que esperamos puedan todos disfrutar”.

El Centro de Arte Molino Machmar se consolida así como un pilar cultural en la Región de Los Lagos, un espacio abierto al arte, el pensamiento crítico y el encuentro con el territorio. La institución forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirmando su vocación descentralizada y su compromiso con el fomento cultural en el sur de Chile.

👉 ¡No te pierdas esta cartelera imperdible! Conoce toda la programación y reserva tus entradas en www.molinomachmar.cl.

Compartir: