Frutillar se prepara para recibir la primera edición del Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur (MASUR) en 2025, una oportunidad única y gratuita para músicos de la Región de Los Lagos. Este innovador encuentro, que se extenderá del 13 al 18 de octubre, busca potenciar el talento regional en los repertorios del Renacimiento y el Barroco, consolidando a Frutillar como un referente cultural en el sur de Chile.
Una Inmersión Gratuita en la Música Antigua
MASUR 2025 ofrece una formación intensiva y sin costo, con más de veinte actividades que incluyen talleres especializados, clases magistrales y charlas con destacados expertos. El programa está diseñado para músicos que desean profundizar en la interpretación de obras anteriores al período Clásico occidental, abarcando desde las primeras notaciones del siglo XII hasta 1750. Es una iniciativa clave para el desarrollo artístico de la región.
🎶 Beneficios del Encuentro MASUR:
* Formación gratuita con especialistas de renombre.
* Perfeccionamiento en repertorios del Renacimiento y Barroco.
* Más de veinte actividades formativas, incluyendo talleres y clases.
* Oportunidad de interacción y crecimiento para músicos de la Región de Los Lagos.
* Concierto de cierre abierto a toda la comunidad.
Organización y Colaboraciones Estratégicas
La agrupación musical Llanquihue Barroco es la organizadora de este relevante evento, contando con el respaldo financiero del Fondo de la Música, Línea Actividades Formativas modalidad Actividades Formativas Profesionales, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
🤝 Entidades colaboradoras:
* Frutillar Ciudad Creativa de la Música UNESCO
* Biblioteca Pública de Frutillar
* Museo Colonial de la Universidad Austral
* Centro de Educación Artística de Frutillar (CEAF)
Estas alianzas estratégicas garantizan la calidad y el alcance del encuentro, fortaleciendo la infraestructura cultural de Frutillar y sus alrededores.
Un Cuerpo Docente de Excelencia
El encuentro contará con un panel de conferencistas y docentes de primer nivel, expertos en música antigua.
🎤 Conferencistas especializados:
* Víctor Rondón: Flautista, musicólogo y doctor en Historia.
* Tatiana Espinoza: Violoncellista de la Fundación Villanueva de la Serena.
* Enrique Vasconcelos: Reconocido difusor de la música antigua.
🎻 Docentes de sesiones instrumentales:
* Camila Navia: Violinista.
* Paulina Sauvalle: Violista.
* Diego Villela: Oboísta.
* Wladimir Carrasco: Intérprete especializado en instrumentos antiguos de cuerda pulsada.
* Nora Miranda: Soprano.
La combinación de estas figuras asegura una formación integral, abordando tanto aspectos teóricos como prácticos de la música antigua.
¿Quiénes Pueden Postular?
La convocatoria está abierta a una amplia gama de músicos, priorizando a los talentos de la Región de Los Lagos.
✅ Criterios de postulación:
* Mayores de edad.
* Estudiantes de grado intermedio y/o avanzado en música instrumental o vocal.
* Intérpretes profesionales o con grado de especialización.
* Agrupaciones preexistentes de música de cámara de la región.
* Solistas y agrupaciones de cámara interesados en el repertorio de música antigua.
MASUR busca favorecer el desarrollo de la práctica de la música antigua como actividad de expresión artística, campo laboral y herramienta de promoción e integración cultural.
Fechas Clave y Contacto
Los interesados en participar en esta enriquecedora experiencia tienen plazo para postular hasta el 12 de septiembre de 2025. Las bases y el formulario de postulación están disponibles en la cuenta de Instagram @llanquihuebarroco. Para consultas, los músicos pueden escribir a llanquihuebarroco@gmail.com.
Este encuentro culminará con un concierto abierto a la comunidad en la Biblioteca Pública de Frutillar, brindando una oportunidad única para disfrutar del repertorio de música antigua interpretado por los participantes y sus maestros. Además, el evento incluirá ponencias y foros sobre modelos de gestión de la música antigua en Chile, en formato híbrido, fomentando el diálogo y la innovación en el ámbito cultural.