Publicaciones relacionadas:

frutillar-anuncia-completo-programa-para-las-fiestas-patrias-2025

Frutillar Anuncia Completo Programa para las Fiestas Patrias 2025

teleton-2025-campana-solidaria-con-myriam-hernandez-y-novedades

Teletón 2025: Campaña Solidaria con Myriam Hernández y Novedades

subsidio-electrico-consulta-resultados-y-beneficiarios-en-septiembre

Subsidio Eléctrico: Consulta resultados y beneficiarios en septiembre

chilefinisher-mujeres-de-osorno-conquistan-el-medio-maraton-de-santiago

CHILEFINISHER: Mujeres de Osorno Conquistan el Medio Maratón de Santiago

bono-al-trabajo-de-la-mujer-fecha-de-pago-y-requisitos-clave-en-region-de-los-lagos

Bono al Trabajo de la Mujer: Fecha de Pago y Requisitos Clave en Región de Los Lagos

Hospital Puerto Montt Recibe Distinción OPS por Manejo de Enfermedades Respiratorias

hospital-puerto-montt-recibe-distincion-ops-por-manejo-de-enfermedades-respiratorias

El Hospital Puerto Montt (HPM) ha sido nuevamente distinguido como ‘Hospital Centinela’ por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de Chile. Este reconocimiento, obtenido en agosto de 2025, resalta el manejo óptimo del centro asistencial en la respuesta y seguimiento de casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), una distinción que solo comparten otros 12 hospitales a nivel nacional.

Un Reconocimiento a la Excelencia en Salud Respiratoria

La reacreditación del HPM se produce tras una auditoría exhaustiva de sus procesos, la primera desde 2015. En esta ocasión, el hospital alcanzó un impresionante 98,3% de cumplimiento en la implementación de la estrategia internacional de vigilancia de IRAG. Esta estrategia es fundamental para las políticas sanitarias que orientan los sistemas de salud a nivel global, demostrando el compromiso del HPM con los más altos estándares de atención y prevención.

Camila Bolados, enfermera jefe de la Oficina de Epidemiología del HPM, explicó que el programa de vigilancia centinela se inició en 2012, tras la pandemia de influenza porcina de 2009. «Inicialmente en el país empezaron siendo siete los hospitales con esta distinción, dentro de las cuales estaba el HPM… a la fecha ya son alrededor de 13 centros hospitalarios chilenos, siendo la meta tener un centro centinela por región», precisó Bolados, destacando la importancia de esta coordinación a nivel mundial con la OPS.

Clave para la Salud Pública Regional y Nacional

Unidades y servicios clave como los pisos de hospitalización, el laboratorio y, de manera sobresaliente, la Oficina de Epidemiología, jugaron un papel esencial en la mantención de este importante reconocimiento. Su exhaustivo cumplimiento de los protocolos de vigilancia, seguimiento y notificación de casos de IRAG son considerados primordiales tanto por el Ministerio de Salud como por la OPS.

María José Alarcón, enfermera encargada de Vigilancia IRAG, detalló el proceso: «Como Oficina de Epidemiología, reportamos una información global sobre las hospitalizaciones por causa de virus respiratorios tanto al Ministerio de Salud como a la OPS donde se desarrollan distintos estudios de eficacia de vacunación y anticuerpos. Ellos evalúan todo el proceso desde que ingresa el paciente, cuál es nuestra capacidad de detectar estos casos, de la notificación y si los tiempos estandarizados se cumplen o no».

La acumulación de datos fiables y la protocolización de estos procesos son vitales. Gracias a esta información, el Ministerio de Salud puede:

  • 📊 Evaluar anualmente la estrategia de la Campaña de Invierno.
  • 💉 Implementar el proceso de vacunación a la población para controlar enfermedades respiratorias como la Influenza, el Virus Sincicial y la neumonía.
  • 📝 Entregar guías para la elaboración del plan sanitario anual a nivel nacional.

Alarcón enfatizó la relevancia de la vigilancia: «La importancia de la Vigilancia Centinela es que la calidad de los datos es buena y esto contribuye a la toma de decisiones dentro de nuestro hospital cuando existe algún brote o alza de los casos, tanto local como nacional, decisiones en torno, por ejemplo, a la Campaña Invierno y la vacunación».

La reacreditación del Hospital Puerto Montt como ‘Hospital Centinela’ no solo reafirma su compromiso con la salud de la Región de Los Lagos, sino que también subraya su papel crucial en la red de vigilancia epidemiológica de Chile, contribuyendo significativamente a la prevención y control de enfermedades respiratorias en el país.

Compartir: