Publicaciones relacionadas:

colision-de-camiones-en-ruta-5-sur-trabajos-de-despeje-en-curso

Colisión de Camiones en Ruta 5 Sur: Trabajos de Despeje en Curso

img_3543.jpg

Frutillar Inicia las Fiestas Patrias con Tradicional Izamiento de Bandera

tienda-mundo-rural-indap-puerto-varas-ventas-millonarias-impulsan-productos-locales

Tienda Mundo Rural INDAP Puerto Varas: Ventas Millonarias Impulsan Productos Locales

nuevo-campus-ulagos-impulsa-salud-ingenieria-y-artes-en-puerto-montt

Nuevo Campus ULagos Impulsa Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt

encuentro-masur-musica-antigua-llega-a-frutillar-2025

Encuentro MASUR: Música Antigua Llega a Frutillar 2025

Chef Carlos Gómez: Puerto Varas Destaca en ENBHIGA 2025 con Gastronomía Sostenible

chef-carlos-gomez-puerto-varas-destaca-en-enbhiga-2025-con-gastronomia-sostenible

El reconocido chef ejecutivo Carlos Gómez, de Gastronómica Las Lilas, se prepara para llevar los exquisitos sabores de Puerto Varas y la Región de Los Lagos al Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (ENBHIGA) 2025. Este prestigioso evento, que se celebrará en Perú del 5 al 7 de septiembre bajo el lema «Raíces Sostenibles: Sabores con Historia», reunirá a destacadas figuras de la cocina iberoamericana en un intercambio cultural y profesional sin precedentes. La participación de Gómez es un reflejo del creciente talento culinario en nuestra zona y su compromiso con la valorización de los productos autóctonos.

Chef Carlos Gómez: Un Viaje Culinario desde Puerto Varas a Perú

Carlos Gómez, con una trayectoria consolidada en la alta cocina, se alista para su segunda participación en ENBHIGA. Su misión es clara: ✨promocionar la rica despensa del sur de Chile, con un énfasis particular en la sostenibilidad y la conexión con nuestros orígenes✨. Desde las ciudades de Lima, Cerro Azul y Paracas, el chef compartirá escenario con renombrados colegas internacionales, llevando consigo una propuesta que promete cautivar paladares y mentes.

Entre los productos estrella que Gómez destacará, se encuentran:

  • 🦪 Choritos ahumados y con miel de Caleta Rollizo: Una combinación innovadora que resalta la frescura del mar y la dulzura local.
  • 🍓 Conservas de Ensenada: Con protagonistas como la murta y la rosa mosqueta, frutos que encapsulan la esencia silvestre de nuestra región.

Su enfoque en «Raíces Sostenibles» no solo busca mostrar la diversidad de nuestros ingredientes, sino también subrayar la importancia de prácticas culinarias que respeten y preserven nuestro entorno natural.

ENBHIGA 2025: Plataforma para la Innovación y el Intercambio Gastronómico

El Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía se ha consolidado como una vitrina esencial para la innovación y el diálogo en el mundo culinario. Los chefs participantes no solo deleitan con sus creaciones, sino que también intervienen activamente en 👉paneles y talleres👈. En estos espacios, se genera un valioso intercambio de técnicas y experiencias entre colegas, estudiantes y productores, fomentando el aprendizaje continuo y la colaboración transnacional.

La presencia de Carlos Gómez en este foro internacional subraya la calidad y el espíritu innovador de la escena culinaria de Puerto Varas. Es una oportunidad inmejorable para que el sur de Chile se posicione como un referente de la alta cocina, capaz de dialogar y enriquecerse con las tradiciones gastronómicas de Iberoamérica.

Impacto y Proyecciones para la Región de Los Lagos

La representación de Puerto Varas en ENBHIGA 2025 por el chef Carlos Gómez trasciende lo meramente culinario. Se espera que su participación:

  • 🤝 Fortalezca los lazos gastronómicos entre Chile y Perú, abriendo puertas a futuras colaboraciones.
  • 🚀 Posicione a Puerto Varas y, por extensión, a la Región de Los Lagos, como un epicentro de la gastronomía de vanguardia en el sur del país.
  • 🌱 Impulse el reconocimiento y valorización de los pequeños productores locales y sus productos únicos, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de nuestras comunidades.

Este evento no solo celebra la comida, sino también la cultura, la identidad y el futuro sostenible de nuestra región, proyectando su esencia más allá de nuestras fronteras.

Compartir: