Publicaciones relacionadas:

pgu-2025-ampliacion-beneficia-a-nuevo-grupo-de-adultos-mayores

PGU 2025: Ampliación Beneficia a Nuevo Grupo de Adultos Mayores

Llanquihue barroco (3) Foto por Margarita Pérez Quiroga

MASUR: Frutillar Abre Convocatoria para el 1er Encuentro de Música Antigua del Sur

gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-calbuco-rural

Gobierno en Terreno Acercó Servicios Públicos a Calbuco Rural

ampliacion-horario-oficinas-tne-en-region-de-los-lagos

Ampliación Horario Oficinas TNE en Región de Los Lagos

subsidio-empleo-joven-pago-anual-y-requisitos-clave-para-acceder

Subsidio Empleo Joven: Pago Anual y Requisitos Clave para Acceder

Inquietud en Los Lagos: Economía Estancada e Inseguridad Crecen, Revela Encuesta

inquietud-en-los-lagos-economia-estancada-e-inseguridad-crecen-revela-encuesta

La Región de Los Lagos enfrenta un creciente descontento ciudadano debido al estancamiento económico y una percepción elevada de inseguridad, según revela la Séptima Encuesta Gente del Sur-USS. Este estudio, que abarcó a 1.044 habitantes de 29 de las 30 comunas de la región, destaca la burocracia excesiva y la falta de certidumbre como los principales frenos al desarrollo regional, elementos que generan inquietud entre los residentes de Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno, Puerto Montt y sus alrededores.

Inseguridad y Economía: Las Principales Preocupaciones

La delincuencia se mantiene como la mayor preocupación para los habitantes de la Región de Los Lagos, acaparando un 36,1% de las menciones. Un alarmante 69% de los encuestados percibe un aumento de la criminalidad en los últimos seis meses a nivel regional. Esta sensación se profundiza en el ámbito local, donde el 63,2% observa un alza en su comuna y el 44,9% reconoce más delitos y violencia en su propio barrio.

En segundo lugar, la situación económica regional preocupa al 20,0% de la población. Los datos son elocuentes:
* Solo el 13,3% califica la economía regional como «buena».
* El 53,6% la considera «regular».
* Un 31,9% la percibe como «mala», con un aumento del 1,5% respecto al año anterior.

Sergio Hermosilla, vicerrector de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, enfatiza que «la ciudadanía percibe que los trámites excesivos, la falta de inversión pública y la incertidumbre regulatoria frenan las oportunidades de crecimiento». Esto se traduce en un sentir generalizado de estancamiento.

Factores que Limitan el Desarrollo Regional

Los encuestados identifican claramente las barreras al progreso:
* bureaucratic 📝 Excesiva burocracia y permisología: 58,0%
* 🏗️ Baja inversión pública en infraestructura: 23,4%
* 📉 Falta de claridad en las reglas para la inversión privada: 13,8%

Estos factores, según Hardy Knittel, director ejecutivo de Fundación Gente del Sur, han llevado a que casi el 80% de los habitantes crea que la región ha perdido dinamismo.

Confianza en las Instituciones: Un Panorama Diverso

El estudio también revela interesantes cambios en la confianza hacia las instituciones. Bomberos 🚒 sigue siendo la institución más valorada, con un impresionante 90,1% de respaldo. Le siguen Carabineros (57,4%) y la PDI (51,4%), manteniendo una sólida aprobación entre la ciudadanía de Los Lagos.

El Repunte de las Municipalidades y el Debut de la Contraloría

Un aspecto notable es el histórico repunte de las municipalidades, que alcanzan un 30,9% de confianza, registrando un aumento de 17 puntos porcentuales desde agosto de 2024. El Gobierno Regional también muestra un avance significativo, subiendo a 19,2% (+9,6 pp).

Por primera vez, se midió la confianza en la Contraloría General de la República ⚖️, que debuta con un 43,3% de aprobación, un dato que Knittel calificó de «importante». Vivian Pinilla, presidenta de la Fundación Gente del Sur, subraya que la encuesta «ofrece insumos sólidos para guiar las acciones municipales y reforzar el diálogo entre autoridades y habitantes».

En el otro extremo, los parlamentarios (4,4%) y los partidos políticos (2,4%) se mantienen en el fondo de la tabla de confianza.

Valoración de la Democracia y el Auge de la Inteligencia Artificial

La democracia como sistema político continúa siendo la preferencia mayoritaria en la Región de Los Lagos, valorada por un 83,7% de los ciudadanos. Esta valoración ha mostrado una tendencia al alza, pasando del 75,8% en agosto de 2023 al 83,7% actual. Sin embargo, un 48,9% de los encuestados admitiría un gobierno autoritario en circunstancias extremas, y solo un 10,5% justifica la violencia con fines políticos.

Finalmente, la encuesta exploró el conocimiento y uso de la Inteligencia Artificial (IA) 🤖. Los resultados evidencian una alta familiaridad:
* Conocimiento de IA: 98,2%
* Uso de IA: 66,8%

Los principales usos de la IA incluyen:
* 📚 Resolución de dudas y búsqueda de información: 60,2%
* 💼 Productividad profesional o académica: 27,8%
* 🎓 Aprendizaje personal: 26,3%

ChatGPT (55,8%) y Google Gemini (37,9%) son las herramientas de IA más utilizadas por los residentes de la región. Para conocer todos los detalles de esta exhaustiva investigación, los resultados están disponibles en el sitio web de Fundación Gente del Sur.

Compartir: