Publicaciones relacionadas:

museo-colonial-aleman-historia-viva-en-frutillar

Museo Colonial Alemán: Historia Viva en Frutillar

huenchumilla-se-desliga-de-rechazo-a-consulta-indigena-en-macrozona-sur

Huenchumilla se Desliga de Rechazo a Consulta Indígena en Macrozona Sur

sustentabilidad-lactea-en-los-lagos-y-los-rios-indap-y-consorcio-lechero-fortalecen-alianzas

Sustentabilidad láctea en Los Lagos y Los Ríos: INDAP y Consorcio Lechero fortalecen alianzas

resultados-subsidio-electrico-fecha-clave-y-como-consultarlos

Resultados Subsidio Eléctrico: Fecha clave y cómo consultarlos

indap-y-gore-los-lagos-invierten-1-950-millones-en-agricultura-regional

INDAP y GORE Los Lagos Invierten $1.950 Millones en Agricultura Regional

CORE Los Lagos Impulsa Programa Regional contra Delitos Sexuales

core-los-lagos-impulsa-programa-regional-contra-delitos-sexuales

El Consejo Regional (CORE) de Los Lagos ha manifestado su profunda inquietud ante el incremento sostenido de los delitos de índole sexual en la región, especialmente aquellos que afectan a niños, niñas y adolescentes. En su más reciente sesión plenaria, los consejeros acordaron iniciar la elaboración de una propuesta concreta para implementar un programa regional integral, enfocado en la prevención, la atención especializada y el apoyo continuo a las víctimas.

Alarmante Incremento de Delitos Sexuales en la Región

Los últimos estudios del Ministerio de Seguridad revelan un preocupante aumento en las denuncias por delitos de connotación sexual en Los Lagos durante los últimos seis meses. 📈 Un informe detalla que los casos de abuso sexual contra menores de 14 años se mantienen como la tipificación más investigada, con más de 500 causas iniciadas solo en 2022 y una tendencia al alza en los periodos subsiguientes. La gravedad de la situación se acentúa al considerar que, en la mayoría de estos lamentables episodios, los imputados pertenecen al círculo cercano de las víctimas.

Las cifras de 2023 también son desalentadoras, con cientos de denuncias acumuladas por violación a mayores de 14 años y explotación sexual comercial infantil. Tan solo en el primer semestre de ese año, se registraron más de 200 órdenes de investigación por abuso sexual infantil, sumándose a decenas de casos de violación que afectaron a adolescentes.

Un Llamado Urgente a la Acción: Voces desde el CORE

La problemática ha movilizado a los consejeros regionales, quienes han planteado la necesidad imperante de destinar recursos y diseñar estrategias efectivas.

Bernardo Barría: Inversión Social y Prevención Integral

El consejero por la provincia de Osorno, Bernardo Barría, enfatizó la urgencia de actuar con coherencia frente a esta «herida profunda». 🗣️ «La seguridad no se construye solo con cámaras de vigilancia, sino con inversión desde las bases de la sociedad», afirmó Barría. Su propuesta central radica en la creación de un programa regional con varios pilares:
* Fortalecimiento de la primera infancia y el núcleo familiar.
* Implementación de una educación sexual integral y pertinente.
* Robustecimiento de los centros de apoyo y acompañamiento a víctimas.
El consejero concluyó con un llamado a la protección de los grupos más vulnerables, asegurando que no pueden quedar desprotegidos.

Marión Fernández: Trabajo Colectivo y Erradicación de la Violencia

Desde la provincia de Llanquihue, la consejera Marión Fernández subrayó la necesidad de un compromiso colectivo para enfrentar este desafío. 🤝 «Se acordó trabajar en un programa regional destinado a visibilizar, reducir y ojalá erradicar los delitos asociados a violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes», explicó. Reconoció que la Región de Los Lagos lamentablemente presenta altos índices en este tipo de delitos, por lo que el trabajo debe ser conjunto, con una clara orientación hacia la educación y la prevención.

Patricia Gallardo: La Relevancia de Abordar la Violencia Intrafamiliar

La consejera Patricia Gallardo, también de la provincia de Llanquihue, avaló la propuesta de sus colegas, pero instó a ampliar el foco para incluir la violencia intrafamiliar (VIF), otro flagelo que impacta significativamente en la región. 🏘️ Gallardo recalcó que, si bien se abordan otras aristas de la prevención del delito como la violencia interpersonal o el consumo de sustancias, la VIF es un tema crucial que debe ser elevado desde el Consejo Regional para transformarlo en un programa concreto.

Rodrigo Arismendi: Protección Integral de la Niñez

El consejero Rodrigo Arismendi, igualmente de Llanquihue, destacó la discusión en la Comisión de Seguridad sobre la importancia de avanzar en una política regional de la niñez. 🧒 «En la región 17.000 niños son vulnerados en sus derechos cada año, y eso es alarmante», señaló Arismendi, insistiendo en que este tema vital debe incorporarse en las solicitudes y programas que se desarrollen.

Con este acuerdo unánime, el Consejo Regional de Los Lagos se compromete a avanzar en una propuesta formal que permita destinar los recursos necesarios. El objetivo es fortalecer de manera efectiva la prevención, el acompañamiento y la reparación en los casos de violencia sexual, así como implementar programas robustos relacionados con la violencia intrafamiliar y la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes en toda la región.

Compartir: