Publicaciones relacionadas:

kast-lidera-carrera-presidencial-en-nuevas-encuestas-que-ajustan-el-escenario-politico

Kast Lidera Carrera Presidencial en Nuevas Encuestas que Ajustan el Escenario Político

frutillar-joya-cultural-de-la-region-de-los-lagos

Frutillar: Joya Cultural de la Región de Los Lagos

ballena-de-17-metros-varada-en-chiloe-autoridades-piden-no-acercarse

Ballena de 17 metros varada en Chiloé: Autoridades piden no acercarse

cambio-de-hora-en-chile-adelanta-tu-reloj-en-septiembre

Cambio de Hora en Chile: Adelanta tu Reloj en Septiembre

frutillar-fortalece-educacion-superior-con-cft-los-lagos

Frutillar Fortalece Educación Superior con CFT Los Lagos

Bono por Hijo: Quiénes lo Reciben de Forma Vitalicia en Chile

bono-por-hijo-quienes-lo-reciben-de-forma-vitalicia-en-chile

El Bono por Hijo representa un significativo apoyo económico en Chile, diseñado específicamente para mujeres que son madres, ya sea biológicas o adoptivas. Este aporte, que se paga por cada hijo nacido vivo o adoptado, tiene como objetivo fundamental incrementar el monto de la pensión de las beneficiarias, no entregándose al momento del nacimiento del menor, sino cuando la mujer alcanza los 65 años de edad y accede a su jubilación.

¿En qué Consiste el Bono por Hijo y Cuándo se Otorga? 🧐

Este beneficio se configura como un mecanismo para reconocer y valorizar la contribución de la maternidad en el sistema previsional. Su cálculo se basa en un monto que genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y se suma a la pensión de la madre una vez que esta se jubila. Es vital comprender que el Bono por Hijo no es un pago inmediato, sino un complemento que se activa al cumplir la edad de retiro.

Beneficiarias del Bono por Hijo de Forma Vitalicia 👵

Una de las características más relevantes de este beneficio es la posibilidad de recibirlo de por vida, bajo ciertas condiciones. El Bono por Hijo se otorga de manera vitalicia a aquellas mujeres que cumplan con los siguientes criterios:

  • Son beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • O bien, reciben una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), y además tienen derecho a la PGU.

Para que estos pagos vitalicios sean efectivos, es indispensable que las pensiones mencionadas hayan comenzado a pagarse a partir del 1 de julio de 2009.

Requisitos Clave para Acceder al Bono por Hijo ✅

Para poder optar a este importante beneficio, las mujeres deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales, tanto generales como previsionales:

Condiciones Generales 📋

  • Ser mujer, madre y tener 65 años o más.
  • Contar con cédula de identidad vigente al momento de la postulación.
  • Haber residido en Chile por un período mínimo de 20 años (continuos o discontinuos) desde que cumpliste 20 años de edad.
  • Haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud del bono.

Requisitos Previsionales Específicos 📑

Además de las condiciones generales, es necesario cumplir con al menos una de las siguientes situaciones previsionales:

  • Estar afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y haber comenzado a recibir su pensión desde el 1 de julio de 2009 en adelante.
  • Ser receptora activa de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Si no se encuentra afiliada a un sistema previsional, debe recibir una Pensión de Sobrevivencia que incluya el Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS, siempre y cuando esta pensión se haya iniciado a partir del 1 de julio de 2009.

¿Cómo Verificar si te Corresponde el Beneficio? 📱

Para saber si cumples con los requisitos y si tienes derecho al Bono por Hijo, puedes realizar la consulta de manera sencilla. Solo debes acceder al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios del IPS, el cual está disponible en el sitio web de ChileAtiende. En este portal, deberás ingresar los datos solicitados para obtener la información relevante sobre tu situación.

Compartir: