Publicaciones relacionadas:

ballena-de-17-metros-varada-en-chiloe-autoridades-piden-no-acercarse

Ballena de 17 metros varada en Chiloé: Autoridades piden no acercarse

cambio-de-hora-en-chile-adelanta-tu-reloj-en-septiembre

Cambio de Hora en Chile: Adelanta tu Reloj en Septiembre

frutillar-fortalece-educacion-superior-con-cft-los-lagos

Frutillar Fortalece Educación Superior con CFT Los Lagos

finiquito-por-muerte-de-trabajador-guia-esencial

Finiquito por Muerte de Trabajador: Guía Esencial

patagonia-ruta-de-parques-impulsa-turismo-y-conservacion-global

Patagonia: Ruta de Parques Impulsa Turismo y Conservación Global

Jóvenes en Reinserción Social Descubren Oportunidades en Talleres Automotrices

jovenes-en-reinsercion-social-descubren-oportunidades-en-talleres-automotrices

La Región de Los Lagos fue testigo de una significativa iniciativa de reinserción social, donde un grupo de jóvenes que cumplen sanciones no privativas de libertad visitó las modernas instalaciones de talleres mecánicos de una reconocida empresa automotriz. Esta actividad, que complementa un curso de mecánica, desabolladura y pintura, busca abrir nuevas puertas y motivar a estos jóvenes hacia un futuro laboral prometedor.

Una Oportunidad para el Desarrollo y la Confianza

La visita, gestionada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, tuvo como propósito principal mostrar a los participantes un entorno laboral de alto estándar y real, desmitificando preconcepciones y fomentando la continuidad de su formación en el área automotriz. Para muchos, fue un acercamiento crucial a un mundo profesional que antes parecía inalcanzable.

Visión Estratégica de la Reinserción

Ximena Valenzuela, directora regional de la institución, enfatizó la trascendencia de esta experiencia: «Para los jóvenes que están desarrollando este curso, es una importante oportunidad para ver el trabajo práctico de todo aquello que están aprendiendo y, lo más importante, es tener la confianza de que hay un ámbito laboral en el que pueden desarrollarse». Subrayó además la importancia de la colaboración público-privada para «generar certeza a jóvenes y adolescentes de que pueden transformar sus vidas».

Testimonios que Inspiran

La respuesta de los jóvenes fue abrumadoramente positiva. Adam, de 18 años, compartió su entusiasmo: «Nunca había estado en un establecimiento así, la mecánica es impecable, todo ordenado, nada que decir, la atención súper buena, los mismos mecánicos muy buen trato. Una súper buena experiencia, doy las gracias más que nada por la oportunidad, lo tomo como una buena motivación, nos explicó unas buenas especialidades que ni yo sabía que existían, así es que una buena motivación, me abrió mucho más la mente, así que, a seguir adelante nomás, todo súper». Su testimonio refleja el impacto directo de la iniciativa en su perspectiva y aspiraciones.

Explorando el Mundo Automotriz de Salfa Sur

Durante aproximadamente dos horas, los jóvenes tuvieron la valiosa oportunidad de conversar con especialistas y recorrer todas las estaciones de trabajo del área de talleres de la empresa Salfa Sur. Fueron guiados por el jefe del área, quien detalló las características, estándares y requerimientos formativos de cada sección, incentivándolos a:

  • ⚙️ Continuar sus estudios.
  • 💡 Buscar nuevas áreas de especialización.
  • ✅ Dejar de lado estereotipos sobre la mecánica, como la percepción de suciedad o desorden.

El Compromiso del Sector Privado

Marcos Barría, jefe técnico del área mecánica de la empresa, resaltó la relevancia de abrir sus puertas: «Es bastante importante para estos jóvenes que nosotros como empresa les demos a conocer todos los procesos que se hacen de inserción laboral, que es muy importante lo que debe saber la persona para incorporarse a estos sistemas de trabajo que son bastante exigentes y requieren mucho estudio». Barría destacó el interés de la empresa en incorporar talento futuro en áreas como la electrónica, mecánica y administración, y se mostró impresionado por la motivación y el interés de los jóvenes, especialmente en el área de motores.

Experiencias como esta, que fusionan el esfuerzo del mundo público y privado, son fundamentales para complementar los procesos de reinserción social juvenil. No solo impulsan a los adolescentes a responsabilizarse por sus acciones, sino que les brindan herramientas y esperanzas tangibles para forjar un futuro distinto y lleno de posibilidades en la Región de Los Lagos.

Compartir: