La Región de Los Lagos celebra el notable desempeño de sus ciclistas en los recientes Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Los deportistas del programa “Promesas Chile” del IND, Josafat Cárdenas Ruiz de Frutillar y Constanza Flores de Puerto Varas, fueron reconocidos por las autoridades regionales por sus sobresalientes logros en esta importante cita deportiva. Este reconocimiento, liderado por la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, y el Director Regional del IND, Ernesto Villarroel, destaca el compromiso y talento de la juventud deportista local.
Oro y Promesas para el Ciclismo Regional
El evento de reconocimiento, que tuvo lugar en la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes en Puerto Montt, fue una instancia para celebrar la medalla de oro obtenida por Josafat Cárdenas en la exigente prueba de Persecución por equipos. Por su parte, Constanza Flores demostró su potencial al conseguir un meritorio sexto lugar en Velocidad Olímpica en pista. Ambos ciclistas, junto a su técnico Luis Alvarado, son un claro ejemplo del éxito del programa “Promesas Chile” en la formación de talentos.
El Director Regional del IND, Ernesto Villarroel, expresó su orgullo por los resultados: “Hemos reconocido el trabajo y la medalla de Josafat en el ciclismo en los Juegos Panamericanos Junior. También el desempeño de Constanza, que obtuvo un sexto lugar. Fue muy gratificante compartir un desayuno con ellos, donde nos contaron su experiencia y sus planes para el futuro, incluyendo un mundial que se desarrollará en la Región Metropolitana en octubre de este año”.
Apoyo Familiar y Desarrollo Deportivo
La Seremi del Deporte, Anahis Arauz, enfatizó la importancia del entorno familiar en el éxito de los deportistas: “Tuvimos la presencia de dos grandes deportistas de la Región de Los Lagos, Josafat y Constanza, jóvenes que son parte de nuestro programa ‘Promesas Chile’ y que han salido adelante junto a sus familias con mucho esfuerzo y perseverancia, trayendo estos logros para Chile. Debemos seguir potenciando su desarrollo, apoyándolos en sus entrenamientos y, sobre todo, trabajando para que exista la infraestructura necesaria en el futuro”.
La ceremonia de reconocimiento culminó con la entrega de un galvano y un diploma a Josafat Cárdenas y Constanza Flores, simbolizando el agradecimiento y orgullo de la región por su destacada representación en el ámbito deportivo internacional.
Voces de los Protagonistas: Experiencia y Aspiraciones
Josafat Cárdenas, el medallista de oro, compartió su sentir sobre la victoria: “Tuve la oportunidad de estar en los Juegos Panamericanos, obteniendo un oro en Persecución por equipos, por lo cual estoy muy contento de estar aquí unos días en la región. Recordamos los entrenamientos bajo la lluvia, los momentos de dificultad, y al competir sentíamos mucha tranquilidad. Estábamos muy confiados con el trabajo que habíamos hecho y sabíamos a lo que íbamos”. Su declaración subraya la dedicación y el enfoque mental que preceden a un triunfo de tal magnitud.
Constanza Flores, por su parte, describió su experiencia en los Juegos: “Las sensaciones fueron muy buenas, a pesar del resultado dimos lo mejor de nosotras, tratamos de no estar nerviosas y entregar lo mejor de sí. Fue una muy bonita experiencia, estoy muy contenta por todo y por llegar a estos Juegos, que son muy importantes para mí. Ahora a seguir preparándonos para intentar buscar un cupo para los próximos Juegos”. Su testimonio refleja la madurez y la resiliencia ante la competencia de alto nivel.
Luis Alvarado, el técnico del programa “Promesas Chile”, expresó su orgullo por el esfuerzo de sus pupilos: “Los resultados obtenidos por mis deportistas fueron realmente muy buenos, pues haber sacado una medalla de oro en estos Juegos Panamericanos de Asunción fue un gran orgullo. Llevábamos muchos años trabajando por este logro. Estoy feliz, contento por esta medalla y se la dedicamos a la región, al Instituto Nacional de Deporte por habernos apoyado a través de este programa”.
Estos logros no solo enaltecen a los deportistas y a sus familias, sino que también posicionan a la Región de Los Lagos como un semillero de talentos en el ciclismo a nivel nacional e internacional, augurando un futuro prometedor para el deporte regional.