Publicaciones relacionadas:

fes-reemplaza-cae-fin-de-deudas-educativas-para-miles-de-familias

FES Reemplaza CAE: Fin de Deudas Educativas para Miles de Familias

transelec-oportunidades-laborales-en-energia-a-nivel-nacional

Transelec: Oportunidades Laborales en Energía a Nivel Nacional

invermar-y-zerocorp-acuicultura-sostenible-en-region-de-los-lagos

Invermar y Zerocorp: Acuicultura Sostenible en Región de Los Lagos

subsidio-de-arriendo-2025-requisitos-y-fechas-de-postulacion-en-chile

Subsidio de Arriendo 2025: Requisitos y Fechas de Postulación en Chile

cierre-de-investigacion-en-caso-convenios-arista-kimun-y-6-imputados

Cierre de Investigación en Caso Convenios: Arista Kimün y 6 Imputados

Crisis Pediátrica en Chiloé: Gobierno Anuncia Plan entre Críticas Sociales

crisis-pediatrica-en-chiloe-gobierno-anuncia-plan-entre-criticas-sociales

La región de Los Lagos enfrenta una compleja crisis en su sistema de salud, especialmente en la atención pediátrica de Chiloé. Ante esta situación, el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, ha presentado un plan de contingencia que, sin embargo, ha sido recibido con escepticismo y descontento por parte de los padres y dirigentes locales, quienes exigen medidas más drásticas y soluciones inmediatas. La tensión es palpable, y las movilizaciones continúan siendo la principal herramienta de presión ciudadana.

Plan de Choque Gubernamental: ¿Suficiente para Chiloé?

El plan anunciado por el Subsecretario Martorell busca fortalecer la atención infantil y mejorar las capacidades del Hospital de Castro. Entre las iniciativas destacadas se incluyen:

  • 👶 Un convenio con Capredena para realizar 10 mil consultas y controles de pediatría.
  • 🩺 La implementación de operativos médicos infantiles específicos.
  • telehealth El uso de la telemedicina para facilitar el acceso a especialistas.
  • 🧩 Apertura de salas dedicadas al espectro autista.
  • 🧠 Creación de un Centro Comunitario de Salud Mental en Quellón.

Además, Martorell se comprometió a ampliar pabellones y camas en el Hospital de Castro a corto plazo. No obstante, la promesa de un nuevo recinto hospitalario se pospone para la próxima administración, un anuncio que ha generado frustración entre la comunidad.

Voces Críticas: La Comunidad Demanda Acciones Inmediatas

La respuesta de los padres y dirigentes sociales a los anuncios del subsecretario fue contundente. Durante la reunión, expresaron su disconformidad y optaron por abandonar el encuentro, señalando que las medidas propuestas no abordan la urgencia ni la profundidad de la crisis.

Paola Domich, dirigente local, enfatizó la necesidad imperante de declarar una alerta sanitaria. «Lo que exigimos nosotros es la alerta sanitaria porque necesitamos recursos frescos», afirmó, subrayando la crítica por la tardía respuesta de las autoridades. La comunidad insiste en que los niños de Chiloé no deberían tener que trasladarse fuera de la región para recibir atención o someterse a cirugías.

Eduardo Burgos, vocero del Movimiento por la Salud de Chiloé, manifestó su «decepción», alegando que muchos de los recursos mencionados ya estaban comprometidos desde hace meses, lo que resta impacto a las supuestas nuevas medidas.

Análisis de la Crisis Estructural

El presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garces, reconoció que la problemática de salud en la región es de carácter estructural, atribuyendo parte de la situación a la falta de inversión de administraciones anteriores. Garces reafirmó el apoyo de los municipios a los padres y dirigentes que claman por soluciones concretas frente a la escasez de especialistas pediátricos.

La comunidad ha advertido que las movilizaciones continuarán hasta que se obtengan respuestas efectivas y se declare una emergencia sanitaria en el archipiélago, evidenciando la profundidad del descontento y la urgencia de la situación.

Compartir: