Publicaciones relacionadas:

descuentos-en-parafina-ahorra-hasta-250-por-litro-este-invierno

Descuentos en Parafina: Ahorra Hasta $250 por Litro este Invierno

corfo-impulsa-pesca-y-acuicultura-sostenible-en-los-lagos-y-aysen

Corfo Impulsa Pesca y Acuicultura Sostenible en Los Lagos y Aysén

f8a22a77-9040-4667-bea4-672dd04228f3.jpg

Frutillar Impulsa la Educación Superior con Nuevo Convenio para el CFT Los Lagos

2532b72b-0d14-49b7-95b0-25a4b82764fa.jpg

Frutillar Celebra su Comunal de Cueca del Adulto Mayor con Gran Éxito

cuenta-rut-conoce-los-cobros-por-transacciones-y-como-evitarlos

Cuenta RUT: Conoce los Cobros por Transacciones y Cómo Evitarlos

Región de Los Lagos Impulsa Formación en Equidad, Inclusión y Medioambiente

region-de-los-lagos-impulsa-formacion-en-equidad-inclusion-y-medioambiente

La Región de Los Lagos ha dado un paso significativo hacia un futuro más equitativo y consciente con el medioambiente. La Mesa Pública del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva ha impulsado una capacitación clave en temáticas de género, discapacidad y medioambiente, dirigida a los funcionarios de 23 entidades estatales. Esta iniciativa, ejecutada por la Universidad de Los Lagos, busca sensibilizar a los servicios públicos e incentivar la implementación de acciones concretas dentro de sus propias estructuras.

Formación Integral para un Estado Ejemplar

El objetivo central de esta formación es que los organismos estatales lideren con el ejemplo, integrando de manera efectiva estos enfoques en su funcionamiento diario. No se trata solo de aplicar políticas hacia la ciudadanía, sino de transformar la cultura interna de las instituciones.

Sensibilización en Género y Equidad

Boris Paredes, profesional de apoyo de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, fue el encargado de abordar la temática de género. En su exposición, destacó la importancia de:

  • Transversalizar el enfoque de género en el Estado.
  • Incorporar la perspectiva de género en la toma de decisiones.
  • Prevenir y evitar situaciones de discriminación.
  • Mantener una sensibilización permanente, ya que el género, como tema cultural, puede invisibilizar fácilmente conductas discriminatorias.

Paredes enfatizó que la naturalización de ciertas conductas es un velo que dificulta la identificación de la discriminación, haciendo crucial una conciencia constante sobre el tema.

Inclusión y Derechos de las Personas con Discapacidad

Desde el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Sergio Arellano subrayó la necesidad de crear conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad. Su mensaje fue claro: «es importante crear conciencia de que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que yo y que no son sujetos de caridad, de asistencia o de compasión». Este llamado busca cambiar la percepción tradicional y promover un trato digno e igualitario.

Compromiso Medioambiental para la Sostenibilidad

La jornada de capacitación culminó con la temática medioambiental, presentada por Priscilla Piña, profesional de la Seremi de Medioambiente de la Región de Los Lagos. Este módulo reforzó el compromiso de las instituciones con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales de la región.

Impacto y Colaboración del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva

Juan Carlos Gallardo, director del programa Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, resaltó la relevancia de estas capacitaciones, afirmando que profundizan «temáticas en las cuales hay que avanzar, haciéndose cargo de los desafíos en que el Estado tiene que ser el primero en dar el ejemplo».

Por su parte, Miguel Mansilla, profesional de la ULagos y ejecutor técnico de la Mesa Pública del Pacto, enfatizó que el trabajo realizado durante tres años ha permitido una colaboración multisectorial y voluntaria. El objetivo es que los servicios adheridos no solo trabajen estos temas a nivel de ciudadanía, sino que también «den el ejemplo a nivel de estructuras y funcionamiento interno en sus espacios de trabajo», promoviendo una transformación integral.

La iniciativa del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de la Región de Los Lagos, asegurando que los servicios públicos sean verdaderos agentes de cambio en equidad, inclusión y respeto por el medioambiente.

Compartir: