Publicaciones relacionadas:

saesa-71-postes-chocados-en-el-sur-de-chile-en-2025

Saesa: 71 Postes Chocados en el Sur de Chile en 2025

bono-trabajo-mujer-conoce-fechas-y-montos-de-pagos-en-agosto

Bono Trabajo Mujer: Conoce Fechas y Montos de Pagos en Agosto

region-de-los-lagos-celebracion-y-reconocimiento-a-dirigentes-sociales

Región de Los Lagos: Celebración y Reconocimiento a Dirigentes Sociales

media-maraton-puerto-varas-2025-guia-completa-del-evento

Media Maratón Puerto Varas 2025: Guía Completa del Evento

perros-de-alerta-medica-para-adultos-mayores-en-puerto-montt

Perros de Alerta Médica para Adultos Mayores en Puerto Montt

San Juan de la Costa Fortalece Producción de Cordero Kunko

san-juan-de-la-costa-fortalece-produccion-de-cordero-kunko

La comuna de San Juan de la Costa, en la Región de Los Lagos, ha puesto en marcha una relevante mesa de trabajo enfocada en potenciar la producción, comercialización y promoción del Cordero Kunko. Esta iniciativa, liderada por el alcalde José Luis Muñoz, busca consolidar este rubro como un pilar fundamental para el desarrollo económico local, beneficiando especialmente a la agricultura familiar campesina y a los pueblos originarios de la zona.

La mesa de trabajo agrupa a diversos actores clave, incluyendo a productores locales y representantes de instituciones públicas como INDAP, SAG, Sercotec y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Municipal. El objetivo es unificar esfuerzos para impulsar el crecimiento de la producción ovina, aprovechando las características únicas del cordero Kunko.

Estrategias Clave para el Fomento del Cordero Kunko

El compromiso municipal se traduce en diversas acciones concretas que apuntan a fortalecer toda la cadena de valor del cordero Kunko:

  • 🐑 **Feria de Criadores:** Se explorará la factibilidad de establecer una feria permanente para que los productores puedan comercializar sus animales en pie durante todo el año, garantizando un espacio de venta estable.
  • 🔬 **Apoyo Técnico y Sanitario:** El PDTI Municipal, en conjunto con equipos técnicos, brindará asistencia en aspectos cruciales como la sanidad animal, nutrición de los rebaños y la gestión hídrica de las praderas, optimizando así la calidad y cantidad de la producción.
  • 🤝 **Integración a SAT Ovino de INDAP:** Se buscará la incorporación de los productores al Sistema de Asesoría Técnica (SAT) ovino de INDAP, lo que permitirá acceder a programas de apoyo y asesoramiento especializado.
  • 🏷️ **Sello de Origen Único:** Un objetivo ambicioso es lograr que el cordero Kunko sea reconocido con un sello de origen, destacando sus atributos distintivos asociados al territorio y su gente, lo que impulsará su valorización y consumo.
  • 🐕 **Perros Cuidadores de Ovinos:** Se dará continuidad a los programas piloto de perros cuidadores, iniciativa impulsada por INDAP Osorno, para reducir las pérdidas de rebaños causadas por perros asilvestrados y pumas.
  • ⚖️ **Ordenanza de Tenencia Responsable:** Se aplicará de manera efectiva la Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, recientemente actualizada, para mitigar el impacto de perros en la ganadería ovina.

Impacto Social y Cultural del Cordero Kunko

Más allá de lo productivo, el Cordero Kunko posee un profundo arraigo cultural en San Juan de la Costa. El alcalde Muñoz enfatizó que este producto no solo destaca por sus cualidades nutricionales y gastronómicas, sino también por su relevancia cultural para los productores.

Iniciativas Complementarias para el Bienestar Comunal

La visión integral del municipio incluye otras iniciativas de gran impacto social:

  • 🧶 **Banco de Lanas:** Se trabajará en la creación de un banco de lanas, fomentando el desarrollo artesanal de las vecinas de la comuna.
  • 🎉 **Consolidación de la Fiesta del Cordero:** La tradicional Fiesta del Cordero, celebrada en diciembre, será consolidada como una actividad municipal en colaboración con la Asociación de Criadores Raza Ovina Kunko A.G. Este evento busca potenciar la visibilidad del sector, generar oportunidades de venta y ofrecer una variada oferta culinaria. El objetivo es que la fiesta perdure como un patrimonio productivo y cultural, independiente de la autoridad de turno.
  • 🏥 **Centro de Atención Veterinaria Primaria Municipal:** Se ha reinstalado y ya se encuentra operativo el Centro de Atención Veterinaria Primaria Municipal en Puaucho, con atención semanal también en Misión San Juan. Esto facilitará consultas y la recepción de muestras para análisis de triquinosis, un paso crucial en la prevención de enfermedades.
  • 💧 **Dispensadores Sanitarios:** En conjunto con la Seremi de Salud y el Departamento de Salud Municipal, se implementarán dispensadores sanitarios para la eliminación adecuada de vísceras de ovinos durante los faenamientos de autoconsumo familiar. Esta medida busca reducir el riesgo de hidatidosis en la población, una enfermedad parasitaria asociada a la mala disposición de vísceras.

Apoyo Institucional y Visión a Futuro

Maximiliano Yáñez, jefe de Fomento de la Dirección Regional de INDAP, destacó la importancia de ser parte de esta mesa y las iniciativas en curso, que incluyen proyectos de producción, fiscalización de productos cárneos, mejora de prácticas sanitarias y sistemas de riego. Asimismo, anunció la próxima inauguración de la tienda regional Mundo Rural en Puerto Varas, donde esperan incluir al cordero Kunko.

Los productores presentes en la actividad valoraron el trabajo conjunto para realzar el valor gastronómico y cultural del cordero Kunko, conocido por su mayor musculatura y menor contenido graso. Félix Cancino, presidente de la Asociación de Criadores Raza Ovina Kunko A.G., resaltó la suavidad de sabor y textura del cordero, su versatilidad culinaria y su disponibilidad en puntos de venta como el minimarket Los 3 Chanchitos en Osorno y el Hotel Puyehue, además de sus redes sociales.

La distribución de ovinos en San Juan de la Costa se concentra en la costa norte, donde la raza Kunko es predominante, con 10.240 cabezas ovinas registradas en el censo de 2007. De los 508 usuarios del Programa PDTI Municipal, el 70% (360 usuarios) se dedican a la crianza ovina, lo que demuestra un apoyo significativo del municipio a este sector.

El Consejero Regional Carlos Schwalm, presidente de la Comisión de Agricultura del Gobierno Regional de Los Lagos, también participó en esta primera mesa ovina, comprometiéndose a impulsar un proyecto para la construcción y habilitación de un matadero o planta de faenamiento a baja escala, beneficiando a la Agricultura Familiar Campesina de la comuna y la provincia.

Con esta iniciativa, San Juan de la Costa reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y cultural, posicionando al cordero Kunko como un motor de crecimiento económico, turístico y social para toda la región costera.

Compartir: