Publicaciones relacionadas:

saesa-71-postes-chocados-en-el-sur-de-chile-en-2025

Saesa: 71 Postes Chocados en el Sur de Chile en 2025

bono-trabajo-mujer-conoce-fechas-y-montos-de-pagos-en-agosto

Bono Trabajo Mujer: Conoce Fechas y Montos de Pagos en Agosto

region-de-los-lagos-celebracion-y-reconocimiento-a-dirigentes-sociales

Región de Los Lagos: Celebración y Reconocimiento a Dirigentes Sociales

san-juan-de-la-costa-fortalece-produccion-de-cordero-kunko

San Juan de la Costa Fortalece Producción de Cordero Kunko

media-maraton-puerto-varas-2025-guia-completa-del-evento

Media Maratón Puerto Varas 2025: Guía Completa del Evento

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Beneficiarios del Pago a Pensionados

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-beneficiarios-del-pago-a-pensionados

Las Fiestas Patrias, una de las celebraciones más esperadas por los chilenos, están a menos de un mes de distancia. Estas fechas son ideales para celebrar la identidad nacional y compartir en familia y con amigos, pero a menudo conllevan gastos adicionales. Para aliviar esta carga económica, el Aguinaldo de Fiestas Patrias se presenta como un apoyo monetario esencial, entregándose en septiembre a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

¿Quiénes Recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias?

El Aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio dirigido a diversos grupos de la población, siendo los pensionados uno de los principales. Este monto se verá reflejado directamente en sus pensiones del mes de septiembre, sin necesidad de trámites adicionales ni postulaciones. Es importante destacar que este aguinaldo no es tributable ni imponible, lo que significa que su monto no se ve afectado por descuentos.

Para el año 2025, el aguinaldo asciende a $25.280. Además, se sumarán $12.969 por cada carga familiar debidamente acreditada hasta el 31 de agosto. Sin embargo, este monto adicional no se aplica si la carga acreditada ya percibe una pensión de supervivencia.

Requisitos para Acceder al Beneficio

Para ser beneficiario de este aguinaldo, las personas deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones al 31 de agosto de 2025:

  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) con una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados o pensionadas de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS).
  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados o pensionadas de las leyes de Exonerados Políticos (Ley Nº 19.234).
  • Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
  • Pensionados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
  • Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Ley Valech).
  • Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.

Este beneficio busca apoyar a las familias chilenas durante las celebraciones dieciocheras, asegurando un ingreso extra para enfrentar los gastos típicos de estas festividades. Para más información sobre el aguinaldo y otros beneficios, se recomienda visitar los canales oficiales del gobierno.

Compartir: