La Región de Los Lagos es un epicentro de desarrollo científico y tecnológico, y un reciente encuentro del Comité Técnico Transdisciplinar del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, ejecutado por la Universidad Austral, Sede Puerto Montt, reafirma este compromiso. En su segunda reunión de trabajo del ciclo 2025-2026, la iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación destacó los avances y los próximos hitos que marcarán el camino de la ciencia en la región. La cita contó con la presencia de Sandra Orellana Donoso, Secretaria Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Los Ríos y Los Lagos, subrayando la relevancia de la articulación interinstitucional.
El Comité Temático Transdisciplinar juega un rol fundamental al asesorar en áreas clave de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Su labor se centra en:
- Plan de acción: Guiar la ejecución de iniciativas científicas.
- Comunicación: Fomentar el diálogo entre la investigación y la comunidad educativa.
- Validación: Asegurar la calidad y precisión de los contenidos científicos.
- Integridad: Velar por la ética y los principios de las ciencias.
La diversidad de participantes en esta reunión refleja el carácter colaborativo del proyecto, con representantes de diversas instituciones académicas y gubernamentales.
Preparativos para el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar
Un hito crucial en el calendario del PAR Explora Los Lagos es el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar. Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos, compartió detalles de este evento que se realizará en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt los días miércoles 27 y jueves 28 de agosto. Esta actividad cobra especial relevancia al enmarcarse en la conmemoración de los 30 años del Programa Explora.
Navarro, junto a los miembros del comité, revisó el programa del congreso, que congregará a una treintena de equipos de toda la región que presentarán sus trabajos de investigación e innovación. El evento también contará con la participación de diversas instituciones del ecosistema CTCI, que ofrecerán stands interactivos. Se espera una gran afluencia de delegaciones de establecimientos educativos de distintas comunas, generando un espacio de intercambio y aprendizaje.
«Laboratorio de Instrumentos» y el Sello Explora
En el marco del 30° aniversario de Explora, se está desarrollando el proyecto «Laboratorio de Instrumentos». Al respecto, la Seremi Sandra Orellana Donoso enfatizó que esta iniciativa busca reconocer y valorar el trabajo de los docentes que colaboran con Explora. El programa se proyecta como un puente entre el Ministerio de Educación y el de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, brindando un mayor respaldo institucional a las comunidades educativas.
Finalmente, Gabriela Navarro Manzanal destacó el desafío actual del proyecto: establecer un «Sello Explora» como estrategia a largo plazo. «Estamos trabajando para diseñar e implementar un plan de acción para la eventual incorporación de las iniciativas del Programa Explora en los instrumentos de gestión de las comunidades educativas», afirmó Navarro, subrayando el compromiso con la integración de la ciencia en el currículo educativo de la región. Esta visión estratégica busca consolidar el impacto del programa en el desarrollo de futuras generaciones de científicos e innovadores en Los Lagos.