Publicaciones relacionadas:

ulagos-360-miles-de-estudiantes-exploraron-la-educacion-superior-en-la-region-de-los-lagos

ULagos 360: Miles de Estudiantes Exploraron la Educación Superior en la Región de Los Lagos

pavimentacion-historica-en-calle-28-de-mayo-de-nueva-braunau

Pavimentación Histórica en Calle 28 de Mayo de Nueva Braunau

nueva-braunau-150-anos-de-historia-y-progreso-en-los-lagos

Nueva Braunau: 150 Años de Historia y Progreso en Los Lagos

frutillar-una-joya-en-el-sur-de-chile-se-erige-como-un-destino-turistico-de-primer-nivel-reconocido-por-su-impresionante-belleza-natural-y-su-rica-herencia-cultural-ubicada-a-orillas-del-majestuos

Hotel Frutillar: Descubre el Encanto del Sur

innovacion-del-sur-impulso-a-emprendedores-en-los-lagos

Innovación del Sur: Impulso a Emprendedores en Los Lagos

Francisco Reyes Propone Mayor Control en Obras Públicas de Los Lagos

francisco-reyes-propone-mayor-control-en-obras-publicas-de-los-lagos

En la reciente sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, el consejero por la provincia de Osorno, Francisco Reyes, presentó una propuesta crucial al gobernador Alejandro Santana. El objetivo es fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en la ejecución de obras públicas, una iniciativa que surge en medio de la polémica por la considerable indemnización solicitada por la empresa a cargo de los trabajos en la Avenida República de Rahue Bajo, en Osorno.

Controversia por Obras en Avenida República de Rahue Bajo

La polémica central gira en torno a la indemnización de más de 1.030 millones de pesos que el Gobierno Regional de Los Lagos debería pagar a la empresa constructora. El consejero Reyes ha manifestado su rotundo rechazo a este pago, calificándolo de «injusto y fuera de criterio» para una empresa que, a su juicio, «no hizo la pega».

📈 Aumento Exponencial de Costos

La obra, que se inició en 2017 con un presupuesto de 5.800 millones de pesos, ha visto sus costos elevarse drásticamente. Con la indemnización incluida, el monto total alcanzaría cerca de 10.000 millones de pesos, lo que genera gran preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, dado que la infraestructura ya presenta deterioro.

Fallas en la Coordinación Interinstitucional

Francisco Reyes ha sido enfático en señalar una percibida falta de coordinación y negligencia entre las entidades responsables. El consejero apunta directamente a:

  • 🏗️ Serviu: Señalado como la unidad técnica que, según Reyes, se desentiende de sus responsabilidades.
  • 💰 Gobierno Regional: Cuestionado por la constante aprobación de pagos.
  • 🏛️ Municipio: Acusado de desentenderse de sus atribuciones en la fiscalización de la obra.

El consejero valoró la postergación de la votación sobre este pago, considerándola una oportunidad para «una mirada más crítica» y la formulación de propuestas concretas que aborden estas deficiencias.

Propuestas del Consejero Francisco Reyes para una Mejor Fiscalización

Ante esta situación, el consejero Reyes presentó un plan basado en tres ejes fundamentales para mejorar la supervisión de las obras públicas en la Región de Los Lagos:

🤝 Creación de un Comité Técnico Interinstitucional

Se propone la formación de un comité técnico con representación de diversas instituciones, encargado de realizar un seguimiento permanente a las obras que se construyen en la región, financiadas con presupuestos regionales o ministeriales. Este comité buscaría asegurar la transparencia y el cumplimiento de los estándares de calidad.

📊 Establecimiento de Indicadores y Auditorías Constantes

El plan incluye la implementación de:

  • Indicadores de desempeño permanentes: Para medir la eficiencia y el avance de los proyectos.
  • 🔍 Auditorías aleatorias: Para verificar la calidad de los trabajos y la correcta ejecución de los recursos.
  • 📄 Informes unificados: Que integren la información de Serviu, Gobierno Regional y el municipio, promoviendo una visión conjunta y coordinada del progreso de las obras.

👷‍♂️ AITOS con Responsabilidad Administrativa

Uno de los puntos más relevantes de la propuesta es la exigencia de responsabilidad administrativa para los Inspectores Técnicos de Obras (AITOS). Actualmente, estos profesionales son contratados como externos, emiten informes y carecen de responsabilidad directa. Reyes solicitó al gobernador considerar un nuevo modelo de contratación de inspectores técnicos que asuman responsabilidades, garantizando así que las obras públicas se realicen con el compromiso y la calidad que la comunidad merece.

Compartir: